Escrito por:  Redacción Empleo
Sep 3, 2025 - 8:14 am

La construcción de la primera línea del metro de Bogotá abre una gran oportunidad laboral para 200 personas, quienes tendrán la posibilidad de vincularse a uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de la ciudad. A través de la estrategia ‘Talento Capital’, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) y el concesionario Metro Línea 1 buscan talento local para impulsar los trabajos de construcción en importantes corredores como la avenida Villavicencio, la avenida Primero de Mayo y la avenida Caracas.

Para participar en este proceso, los interesados deben asistir a la Feria de Empleo que se llevará a cabo el próximo martes, 9 de septiembre de 2025. El evento tendrá lugar en la casa de participación de Bosa, ubicada en la calle 63 sur # 78h-37, y estará abierto al público desde las 8:00 a. m. hasta las 3:00 p. m.. Es una oportunidad ideal para presentar su postulación de manera directa y conocer más a fondo los puestos disponibles.

Es fundamental que los aspirantes a estas 200 vacantes lleguen preparados para la feria. Los organizadores recomiendan llevar varias hojas de vida impresas y el documento de identidad a la mano. Estos documentos son indispensables para formalizar la participación en el proceso de selección.

(Vea también: ¿Quién fabrica los trenes del metro de Bogotá? Hizo los de Los Ángeles y no sale con cuentos chinos)

Estos son los perfiles requeridos, según la información de la Alcaldía de Bogotá:

  • Auxiliar de obra (mínimo seis meses de experiencia en infraestructura vial).
  • Boal.
  • Auxiliar de tráfico (con o sin experiencia).
  • Conductores de camión grúa.
  • Soldadores SMAW.
  • Oficial de demarcación.
  • Operadores forestales.
  • Oficiales de obra (redes secas y húmedas).
  • Aparejadores.
  • Operador de encofrados.
  • Cadenero primero.
  • Cadenero segundo.
  • Técnico hidráulico.
  • Auxiliares de cocina.
  • Auxiliares electricistas (Conte TE3).
  • Ayudantes armadores (herreros).

¿Cuándo se inaugurará la línea 1 del metro de Bogotá?

El proyecto de la línea 1 del metro de Bogotá avanza a buen ritmo, con fechas clave proyectadas para su finalización. Según datos recientes de la Alcaldía de Bogotá, la megaobra ya tiene definidos los plazos para la culminación de sus componentes principales. Se espera que antes del 22 de mayo de 2026, la ciudad sea testigo de la finalización de los primeros 5.7 kilómetros del viaducto elevado, un tramo crucial que conectará el patio taller con la Estación 4, marcando un hito significativo en el desarrollo de la infraestructura.

La instalación completa de la vía férrea es otro de los puntos de referencia importantes en el cronograma. La fecha establecida para la finalización de esta etapa es el 17 de enero de 2027. Este componente es fundamental para las posteriores pruebas técnicas y operativas del sistema. Aunque aún no se ha definido una fecha exacta para la inauguración oficial, el cumplimiento de estos plazos permitirá que la capital avance de manera firme hacia la puesta en marcha de su primer sistema de transporte masivo de alta capacidad.

¿Cuántas estaciones tendrá la línea 1 del metro de Bogotá?

La tan esperada línea 1 del metro de Bogotá se materializará con un total de 16 estaciones, estratégicamente distribuidas a lo largo de su trazado. Este recorrido, que conectará el sur con el norte de la ciudad, se iniciará en la avenida Villavicencio y se extenderá hasta la calle 72 con avenida Caracas, uniendo así puntos clave y facilitando la movilidad de miles de ciudadanos en la capital.

Bogotá contará con un nuevo sistema de transporte masivo compuesto por 16 estaciones clave. El proyecto, diseñado para optimizar los tiempos de viaje, cubrirá un trayecto que inicia en la avenida Villavicencio, en el suroccidente de la ciudad, y se extenderá hasta el norte, concluyendo en la avenida Caracas con calle 72.

* Pulzo.com se escribe con Z