author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Sep 2, 2025 - 6:36 am

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), un organismo clave en la promoción del empleo público en Colombia, ha abierto una nueva oportunidad para que los ciudadanos se incorporen al servicio del Estado. A través del proceso de selección No. 2669 Sena 4, la entidad busca cubrir 1.801 vacantes en diversas ciudades y municipios del país, ofreciendo una puerta de entrada para aquellos interesados en desarrollar una carrera profesional en el sector público o para ascender. Esta iniciativa representa una valiosa oportunidad para que los colombianos adquieran experiencia en una amplia gama de entidades regionales, contribuyendo al desarrollo del país desde diferentes roles y responsabilidades.

Estos empleos asistenciales, técnicos y profesionales, se presentan como una excelente alternativa para quienes buscan estabilidad laboral y crecimiento dentro de la administración pública. La entidad, con su compromiso constante de ofrecer oportunidades de empleo, invita a los interesados a estar atentos a sus plataformas y a participar en este proceso de selección.

Toda la información con respecto a estas vacantes deben ingresar en este enlace de la CNSC, allí conocerá los detalles principales de esta convocatoria que espera vincular a casi 2.000 colombianos a un empleo en el sector oficial y con todas las ventajas que estas ofrecen.

¿Cuánto vale la inscripción al CNSC 2025?

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) ha establecido el valor de la inscripción para los concursos de mérito de 2025, el cual se aplica a todas las vacantes ofertadas, sin importar si son para la modalidad de ascenso o abierto. Es importante que los aspirantes tengan en cuenta las fechas de recaudo para no perder la oportunidad de participar en el proceso de selección. El pago se puede hacer a través de los medios habilitados por la CNSC, como PSE, tarjeta de crédito, o consignación bancaria. .

Los aspirantes que deseen participar en las vacantes de la modalidad de ascenso tendrán un plazo de recaudo que va desde el 8 de septiembre hasta el 19 de septiembre de 2025. Por otro lado, para aquellos interesados en las vacantes de la modalidad abierto, el recaudo se habilitará en una fecha posterior, comenzando el 16 de octubre y finalizando el 18 de noviembre de 2025. Se recomienda a los interesados realizar el pago con anticipación para evitar inconvenientes de última hora y asegurar su participación en el proceso de selección de la CNSC.

(Vea también: Nestlé sacó dulce y sabrosa oferta de empleo para 9.000 colombianos y sueldos son suculentos)

El valor de los derechos de participación en los procesos de selección para el año 2025, es el siguiente y se debe hacer en cualquier oficina de Bancolombia:

Nivel Valor
Asesor, profesional e instructor 71.200 pesos
Técnico y asistencial 47.450 pesos.
anterior
siguiente

¿Qué estudiar para los concursos de la CNSC?

Para prepararse adecuadamente para los concursos de méritos de la CNSC, es crucial un enfoque estratégico. La mayoría de los exámenes evalúan competencias básicas y funcionales. Las competencias básicas, comunes a todos los empleos, incluyen conocimientos de la Constitución Política de Colombia, la estructura del Estado, la rama ejecutiva y temas de ética pública y servicio al cliente.

Dominar estos pilares teóricos es fundamental para cualquier aspirante. Además, es recomendable estudiar la normativa específica de la entidad a la que se desea ingresar, pues las preguntas a menudo se centran en las funciones y el marco legal del cargo.

* Pulzo.com se escribe con Z