author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Ago 28, 2025 - 6:09 am

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) ya tiene lista una convocatoria con 300 vacantes, con sueldos de hasta casi 3’000.000 de pesos mensuales, las cuales serán delegadas por mérito, tal y como siempre ha tratado de hacerlo para que los colombianos participen y ganen, de acuerdo con sus habilidades, un puesto en este organismo.

Esta vez, no solo hay empleos para la ciudad de Bogotá, sino que están distribuidos en 36 capitales y municipios de Colombia, ampliando considerablemente la posibilidad de dar con un puesto de trabajo con esta entidad que tiene presencia y opera en todo el país de una manera constante y precisa para adquirir distintos datos que son importantes para la nación y sus distintos proyectos económicos, sociales y educativos.

De acuerdo con la invitación pública 012 de 2025, para ser tenido en cuenta en esta convocatoria es necesario registrarse en este enlace. Las casi 300 vacantes están distribuidas de la siguiente manera:

  • Sensibilizadores (112 cupos): encargados de acercar a las comunidades y promover la participación en encuestas. Salario: 2’067.000 pesos.
  • Recuentistas (101 cupos): responsables de levantar la información estadística en terreno. Salario: 2’067.000 pesos.
  • Gestores informáticos (65 cupos): apoyo técnico en el manejo de sistemas y herramientas tecnológicas para el operativo. Salario: 2’663.000 pesos.
  • Monitores líderes de recuento y sensibilización (24 cupos): coordinan y supervisan los procesos de campo y sensibilización. Salario: 2’300.000 pesos.
  • Analista de información (1 cupo): en San Andrés, encargado de verificar y analizar los datos recolectados. Salario: 2’951.000 pesos.

¿Quiénes pueden postularse a las vacantes del Dane?

Cualquier persona mayor de edad con un nivel educativo de bachillerato o superior puede postularse a las vacantes de censo del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Aunque no se requieren estudios específicos, se valoran la experiencia y los conocimientos en temas como la investigación, el manejo de herramientas ofimáticas y la atención al público. Los aspirantes deben demostrar su compromiso con el trabajo en equipo, la ética, la disciplina y la confidencialidad, ya que manejarán información privada de los hogares.

(Vea también: ¿En qué trabajan los que ganan $ 5’000.000 en Colombia? Así puede aplicar a esas vacantes)

Estos son algunos de los requisitos para ser considerado:

  • Diligenciar la hoja de vida en cinco secciones y subir los soportes como PDF.
  • Los aspirantes solo pueden aplicar a un cargo por convocatoria y deben cumplir los requisitos de formación y experiencia.
  • Varones entre 18 y 50 años deben presentar constancia de definición de la situación militar.
  • Experiencia laboral soportada con fechas y funciones. Solo se aceptan títulos técnicos profesionales en perfiles técnicos.
  • Si hay falsedad o información incompleta, el aspirante será excluido y podría enfrentar sanciones legales.

¿Cuál es el trabajo del Dane?

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) de Colombia es la entidad técnica encargada de planear, producir, procesar, analizar y difundir las estadísticas oficiales del país. Su labor va más allá de la simple recolección de datos; el DANE se erige como el pilar fundamental para la toma de decisiones informadas tanto en el ámbito público como en el privado.

A través de censos, encuestas y registros administrativos, esta institución provee una radiografía detallada de la realidad social, económica y demográfica de la nación, permitiendo a los gobiernos diseñar políticas públicas más efectivas y a las empresas planificar sus estrategias de negocio con mayor precisión.

* Pulzo.com se escribe con Z