author
Escrito por:  Alejandra Hurtado
Redactora     Ago 21, 2024 - 11:49 am

La sanción para algunos usuarios llegó cuando se descubrió que varios estaban utilizando las tarjetas que tenían tarifas preferenciales para revender pasajes de SITP y así ganarse unos pesos.

(Vea también: Cobro que les hacen a varios usuarios de la tarjeta Tu Llave y muchos ni se enteran)

Esa práctica prohibida hizo que Transmilenio empezara a bloquear tarjetas Tu Llave que han usado para ese propósito, y por lo mismo ya no se pueden utilizar.

Cómo hacer para que Transmilenio desbloquee la tarjeta Tu Llave

Para que el sistema levante la sanción, el usuario debe pagarle a Transmilenio la afectación económica que le provocó. Para conocer el monto se debe seguir estos pasos:

  1. Ingresar a este link.
  2. Digitar el número de la tarjeta Tu Llave bloqueada.
  3. Dar clic en ‘consultar’.

(Vea también: Monto máximo que puede recargar en la tarjeta Tu Llave y para cuántos pasajes alcanza)

En seguida aparecerá cuánto debe pagar. La cifra se debe consignarse a la cuenta 24 120 234 765 del Banco Caja Social a nombre de Transmilenio S.A., y posteriormente enviar el certificado de consignación y una fotocopia de la cédula al correo radicacion@transmilenio.gov.co.

Lee También

Cómo bloquear la tarjeta Tu Llave por robo o pérdida

El sistema también permite que los usuarios bloqueen sus propias tarjetas para evitar que otros utilicen el saldo. Para este proceso hay cuatro posibilidades:

  • Acercarse a un punto de personalización y hacer la solicitud.
  • Llamar al 6014824304
  • Solicitar el bloqueo a través del chat
  • Hacer la solicitud a través de las preguntas frecuentes de Tullaveplus.gov.co

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO