
Para montarse en Transmilenio o SITP en Bogotá es necesario que las personas cuenten con una tarjeta Tu Llave, ya que en estos buses no se puede pagar con dinero en efectivo ni con datáfono.
(Ver también: Monto máximo que puede recargar en la tarjeta Tu Llave y para cuántos pasajes alcanza)
Por eso es que cuando dicha tarjeta se queda sin saldo, es un problema grande para los ciudadanos, puesto que necesitan pedir prestado o incluso pagarle a alguien más que se dedique a vender el pasaje en las paradas del SITP.
Sin embargo, este es un negocio que no tiene felices a las autoridades, por lo que se comenzó con un plan para detectar y bloquear tarjetas personalizadas que se dediquen a eso, a la elusión, que se traduce en la reventa de pasajes.




Cómo saber si su tarjeta Tullave está bloqueada por elusión
Ahora, tenga en cuenta que en ningún momento le llega una notificación en la que le avise que su tarjeta fue bloqueada, sino que al momento de usarla en el transporte público se da cuenta que no funciona por más de que tiene saldo.
Para verificar si su tarjeta fue bloqueada por elusión, debe ingresar a la página de Transmilenio en el siguiente link, poner su número de identificación y ahí le dirán la condición de la misma.
Ahora, tenga en cuenta que si fue bloqueada por este hecho, debe hacer un pago por la afectación económica que significó su reventa de pasajes y luego esperar 365 días para volver a sacar una tarjeta personalizada nueva.
Mientras tanto puede pagar, por ejemplo, con algunas de las tarjetas que se reciben en este sistema, como la de Bancolombia, Colpatria, y hasta la de Codensa.
(Ver también: Así de fácil puede revisar saldo de la tarjeta Tu Llave de Transmilenio desde el celular)
Dónde se paga por el bloqueo de la tarjeta Tu Llave
Transmilenio agregó que si su tarjeta fue bloqueada por elusión, debe hacer una consignación por la afectación económica el monto que le aparezca a cada usuario a la cuenta número 24 120 234 765 del Banco Caja Social a nombre de Transmilenio S.A. Tenga en cuenta que el pago lo debe hacer con su número de identificación y nombre completo, ya que no se le quitará el bloqueo si no se hace a nombre propio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO