
Un menor de 9 años resultó herido tras caer en una alcantarilla sin señalización en el barrio Villa Nelly, localidad de Kennedy, suroccidente de Bogotá. El accidente se registró cuando el niño regresaba a su casa después de visitar a su padre en el almacén donde trabaja.
(Lea también: Nuevo giro en la desaparición de la niña Valeria Afanador en Cajicá: hay una pista clave)
De acuerdo con el relato del padre del menor, en Alerta Bogotá, la alcantarilla hacía parte del área de obras de la primera línea del metro de Bogotá y estaba cubierta de forma improvisada con tablas mal aseguradas. No había avisos de peligro, restricción de paso ni advertencias visibles. Al pisar una de las tablas, el menor cayó al fondo, lesionándose ambas piernas. En el lugar no había obreros ni personal de trabajo en ese momento.
Pese a las heridas, el niño logró salir por sus propios medios y caminar hasta un punto cercano, donde fue auxiliado por un trabajador de señalización vial del metro, quien lo acompañó hasta el local de su padre. Posteriormente, fue trasladado a la Clínica del Occidente.




En el centro asistencial, los médicos determinaron que el menor tenía una lesión profunda en la pierna izquierda que requería injerto de piel. Sin embargo, el procedimiento no pudo realizarse allí debido a que la clínica no tiene contrato con la EPS Salud Total.
Tras varias horas de espera, la familia recibió una salida voluntaria para buscar atención en otra institución con convenio vigente, mientras aguardaban la autorización correspondiente. Perea aseguró que esperaba una respuesta más rápida, teniendo en cuenta la condición de menor de edad de su hijo.
El padre del niño señaló que el accidente habría podido evitarse si la alcantarilla hubiera estado debidamente señalizada. Según su testimonio, después del incidente, personal del metro instaló avisos de advertencia y restricción de paso en el lugar.
(Vea también: Revelan cómo están los 43 heridos del grave accidente en Bogotá entre dos buses y otros vehículos)
En la zona, es frecuente que las tapas de alcantarilla sean robadas y reemplazadas por tablas, las cuales no siempre cuentan con la señalización adecuada. Vecinos del sector confirmaron que antes del accidente no había ningún aviso preventivo.
El hecho ha reabierto el debate sobre la responsabilidad de los contratistas de obra, la administración de las alcantarillas y las autoridades distritales frente a la prevención de riesgos en espacios públicos, especialmente en áreas de alto tránsito peatonal.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO