La vida y la muerte de Carlos Yorelmy Duarte Díaz, conocido empresario propietario de la cadena de restaurantes Bull Rock Parrilla Bar ubicados en Bogotá, marcaron el inicio de una investigación criminal que supera las fronteras de Colombia. Investigado tanto en su país natal como en Argentina, Duarte manejó su vida entre un disfraz de negocio legítimo en el sector de la gastronomía y oscuras transacciones ilegales con grupos delictivos, como informó El Tiempo.
(Le puede interesar: Capturado por crimen de Miguel Uribe aparece ligado al magnicidio de Luis Carlos Galán)
Desde las oficinas de lo que se conoce como el gran Buenos Aires, Duarte Díaz funcionó como presidente de International Trade Comerce SA (ITC), una empresa que le permitió conseguir contratos con entidades públicas. Este flujo de negocios despertó la curiosidad de las autoridades que, al recibir su pasaporte devuelto por consulares colombianos, decidieron investigar sobre el origen de su fortuna y sus actividades, pues desarrolló presuntamente vínculos con el narcotráfico, según el informe periodístico.
Las pruebas documentadas en su expediente judicial describen su participación en una red de narcotráfico, acompañado de otros colombianos: Carlos Olmedo Silva Cárdenas y Erman y Williams Triana Peña. Conversión de identidad, paso desapercibido por localidades como Chía e Ibagué y un afortunado regreso a Colombia permitieron a Duarte Díaz mantenerse al margen de la justicia, de acuerdo con el citado diario.
“Fueron detenidos por intentar enviar un cargamento de cocaína camuflado en una operación de exportación de granos de arroz hacia África, específicamente Europa vía Rosario, Argentina, con escala en Guinea Bissau. Este caso fue conocido como ‘Narco-arroz’ en Argentina”, reveló el juez federal Sergio Torres sobre sus socios Silva Cárdenas y Ardila Angulo, según el informe periodístico.
El 27 de octubre de 2025, Duarte Díaz perdió la vida, impactado por varios disparos en la cabeza. El hecho ocurrió a pocas cuadras del búnker de la Fiscalía en Bogotá, para luego ser trasladado a un centro médico cercano, pero llegó ya sin signos vitales. A pesar de tener varios procesos abiertos por cobro de dinero, su red de amistades declaró que Duarte Díaz no enfrentaba problemas legales ni deudas pendientes, como se menciona en el periódico.
Este hombre se movía en una casa campestre en el Tolima, donde se desplazaba en un campero de placas RKS164 y, aunque había sido retenido en algunos retenes, en Colombia tenía abiertos un par de casos por cobros de dinero, pero se sabe que se movía con identidades falsas, de acuerdo con el rotativo.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO