El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
La promoción de un supuesto festival cultural japonés en Colombia encendió las alertas de las autoridades diplomáticas y locales. La Embajada del Japón en Colombia confirmó que el evento, llamado ‘The Japan Fest’, ha sido denunciado como una estafa en otros países de la región.
(Vea también: Cuenta regresiva para la Noche de Museos en Bogotá: esta es la programación completa)
De acuerdo con la entidad, el mismo esquema fraudulento ha circulado en Chile, Argentina y México, donde los organizadores ofrecían experiencias culturales, espectáculos y sorteos de viajes al Japón, pero los festivales nunca llegaron a realizarse.
En Colombia, la promoción del evento ha aparecido en redes sociales y páginas web, con fechas anunciadas entre octubre de 2025 y febrero de 2026. Los anuncios incluyen promesas de talleres, ‘shows’, gastronomía, fuegos artificiales y la posibilidad de ganar un viaje al país asiático.
Los precios de las entradas van desde los 258.000 pesos, sin embargo, actualmente se ofrecen descuentos hasta por 129.000 pesos.
No obstante, la Embajada del Japón advirtió que ‘The Japan Fest’ no cuenta con respaldo oficial ni autorización en ninguna ciudad colombiana. “Anunciamos que este evento ha sido denunciado en las embajadas del Japón en Chile, Argentina y México por tratarse de una estafa”, señaló la representación diplomática.
El sitio web del evento mantiene la misma estructura usada en otros países: cambia solo la moneda y el nombre del festival, pero conserva los mismos textos, precios y actividades.
Además, carece de enlaces a redes sociales y solo ofrece un correo de contacto (info@thejapanfest.com), utilizado para supuestas solicitudes de prensa o colaboraciones.
En Bogotá, ‘The Japan Fest’ promociona seis jornadas entre el 11 y el 26 de octubre en el parque Simón Bolívar. A propósito del anuncio, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) informó en la red social X que no tiene conocimiento ni registro de esa actividad.
El llamado de la Embajada y de las autoridades locales es a no adquirir entradas ni compartir información personal o financiera, pues no hay evidencia de que el evento tenga soporte logístico o permisos en las ciudades anunciadas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO