Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Jul 10, 2024 - 11:19 am
Visitar sitio

En las últimas horas, se conoció una nueva denuncia sobre un presunto caso de abuso en contra de un menor de edad estudiante de una institución educativa de la localidad de Bosa. Al parecer, trabajadores de una obra que se realiza en cercanías del colegio donde estudia la víctima serían los responsables.

Ante los graves señalamientos, la Secretaría de Educación del Distrito anunció que los protocolos para atender abusos a menores, que este tipo de situaciones se encuentran activos y que la víctima, su familia y la comunidad educativa a la que pertenece el menor estén recibiendo el acompañamiento necesario.

En contexto: El peligro está en casa o el colegio: alarman los delitos sexuales contra menores

¿Qué pasó?

De acuerdo con la Secretaría de Educación, la denuncia conocida por la entidad refiere que un menor de edad, estudiante de una institución educativa de la localidad de Bosa, habría sido víctima de abuso perpetrada, al parecer, por trabajadores de una obra que se realiza cerca al referido colegio.

Conocida la denuncia, las autoridades competentes se apersonaron del caso y de la investigación correspondiente, en coordinación con las directivas del colegio y la familia de la víctima.

(Vea también: Abuelo adoptivo abusó de una niña durante seis años en Bogotá; menor lo echó al agua)

¿Qué dice la Secretaría de Educación?

Por medio de un comunicado de prensa, la entidad rechazó los hechos y realizó un llamado enfocado en el respeto y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.

Señala la entidad que una vez conocieron el caso activaron los respectivos protocolos de atención establecidos para estos casos y se inició el contacto y posterior acompañamiento a la familia y a la comunidad educativa afectada. En ese sentido, tras la activación del código blanco (especial para estos casos) la entidad confirmó que la víctima recibió atención médica especializada y que se encuentra estable en compañía de su familia.

“Reiteramos el llamado a la sociedad a respetar a niñas y niños, a prevenir cualquier violencia en contra de ellas y ellos, y a rechazar y denunciar ante las autoridades competentes cualquier tipo de violencia o vulneración de sus derechos, las niñas y niños son objeto de protección especial y deben ser las y los primeros que protejamos como sociedad”, señaló la Secretaría de Educación.

(Vea también: Reveladora pista en caso de abuso de menor en Bogotá: su padrastro la habría amenazado)

La entidad, además, indicó que continuará los esfuerzos por desarrollar estrategias enfocadas en la educación integral en los colegios del distrito para propender el empoderamiento de niños, niñas y adolescentes que permitan prevenir este tipo de situaciones.

Por otro lado, el ICBF también se encuentra al tanto de la situación y ya se encuentra desarrollando el proceso de restablecimiento de los derechos de la víctima.

(Vea también: Guardia del Inpec engañaba a reclusa para intimar con ella; le prometía cambio de cárcel)

Delitos contra menores en aumento

Este 2024, Medicina Legal reportó un aumento de 371 casos más de toma de exámenes médicos por presuntos delitos contra menores, comparando la cantidad de muestras tomadas entre enero y abril de 2023, con las del mismo periodo del presente año.

(Lea también: Imputan cargos al ‘Patrón’ Bermúdez por caso de abuso en Boca Juniors de Argentina)

Por otro lado, entre enero y abril del presente año, Medicina Legal ha reportado 2.653 delitos contra menores en Bogotá, de los cuales 1.031 corresponden a delitos de abuso; 599 a violencia intrapersonal; 880 a violencia intrafamiliar; 89 a lesiones en eventos de transporte; 33 a violencia de pareja y 31 a lesiones accidentales.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO