En Bogotá los actos de irrespeto hacia las demás personas no se detienen y todavía más con las normas de cultura, tal y como se registró en video con el caso de un conductor de SITP que sacó una llave para defenderse de unos colados que lo increparon cuando les exigió que pagaran el pasaje o que se bajaran.
Los operarios de estos buses en la ciudad se enfrentan a distintas riñas, ya sea con los usuarios, con otros conductores o hasta con vendedores ambulantes, todo por la falta de empatía que existe entre toda la comunidad bogotana. No obstante, gracias a las publicaciones hechas en redes sociales es posible conocer una parte de las causas que detonan semejantes peleas.
Todo este episodio empezó, al parecer, debido a que el conductor del SITP le exigió a dos pasajeros que se colaron que validaran su pasaje, algo que no ocurrió, lo que causó una discusión muy subida de tono entre ellos, provocando que el chófer sacara una llave para hacer frente a las palabras soeces que le estaban diciendo por exigir el pago del transporte.
En el momento en que este operario les mostró este elemento, todo empeoró porque los evasores comenzaron a tentarlo para que los agrediera, a lo que él reaccionó de gran manera, pues la mujer que grabó (una de las infractoras) le dijo al conductor que le pegara al hombre que estaba con ella. No obstante, el trabajador del bus evitó hacerlo y les decía que se bajaran.
(Vea también: Reporte médico revelaría de qué murió ‘Baby Demoni’ y toma fuerza una versión muy dolorosa)
#BOGOTÁ. ¿Tú que opinas?
ÚNETE 👉 https://t.co/3BpXy3Y374 pic.twitter.com/oJykII8QCO
— Pasa en Bogotá | Sr Bacca🐮 (@PasaenBogota) October 27, 2025
Al final, aunque no se sabe si los dos evasores evacuaron el vehículo, el conductor decidió salir del medio de transporte, pero, posteriormente, lo volvió a abordar para discutir de nuevo con los usuarios.
“Qué pesadilla los colados… y se sienten víctimas“, “los conductores de todo el SITP (líneas urbanas, Transmilenio, etc.) deberían tener la orden estricta de detenerse cuando detecten a un colado y no continuar la ruta hasta que se baje”, “qué nivel de riesgo tienen los conductores del SITP no solo por el estrés laboral y mental, sino por el riesgo físico” y “el conductor tiene más carácter que los vigilantes de las estaciones de Transmilenio”, con parte de los comentarios que se leen en la publicación hecha en X.
¿Cuánto vale un comparendo por colarse en Transmilenio y SITP en 2025?
Colarse en Transmilenio, una práctica conocida como evasión del pasaje, dejará de ser una simple ‘avivada’ para convertirse en una infracción con un significativo impacto económico para el infractor en 2025. El valor de la multa por esta falta ha sido fijado en 189.800 pesos, una cifra que excede con creces el costo del tiquete. Este monto no solo busca disuadir a los ciudadanos de eludir el pago, sino que también subraya la seriedad con la que las autoridades abordan la evasión, entendida como un detrimento directo al sostenimiento del sistema de transporte masivo de la capital.
Esta penalidad económica se enmarca en las disposiciones del Código Nacional de Policía y Convivencia, clasificando el acto de evadir el pago como un comportamiento contrario a la sana convivencia. La sanción, que es impuesta directamente por la policía o personal autorizado, representa un llamado de atención drástico.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO