
En Bogotá, una nueva modalidad de estafa tiene preocupadas a las personas que están en la búsqueda de viviendas en arriendo. Una joven reveló que estuvo a punto de ser víctima de este esquema mientras buscaba un apartamento en alquiler en Chapinero.
(Lea también: Colombianos que viven en arriendo deberán tener cuidado al buscar casa; evite ser engañado)
La joven relató en Infobae que, en su búsqueda de una vivienda, se encontró con varias ofertas de apartamentos en arriendo que parecían atractivas tanto por el precio (bastante bajo) como por las características de los inmuebles. Sin embargo, una serie de requisitos sospechosos la hicieron desconfiar.
Los supuestos arrendadores solicitaban pagos o la entrega de documentos personales antes de permitirle visitar las propiedades. La condición impuesta era que solo después de hacer un depósito, que oscilaba entre 160.000 y 475.000 pesos, se le permitiría agendar la cita para conocer el lugar.
Esta solicitud fue, desde el principio, un motivo de desconfianza para la joven, quien exigió ver el apartamento antes de entregar dinero. A pesar de la negativa inicial del supuesto administrador del inmueble, finalmente accedió a agendar una cita en la calle 56 #7-36, en Chapinero.
Estafa con apartamentos en arriendo en Bogotá
El día de la cita, la joven se presentó en la dirección acordada, pero el hombre con quien había hablado le informó a última hora que no podía asistir y, de inmediato, cortó todo tipo de comunicación, bloqueándola de WhatsApp, reseñó el citado medio.
Cuando llegó al edificio, descubrió que no era la primera persona en ser engañada. El portero del lugar le explicó que varias personas se habían presentado con supuestas reservas a su nombre.
El estafador, quien en algún momento se había hospedado en el lugar, había tomado fotografías del inmueble y las zonas comunes para luego crear falsas ofertas en plataformas como Booking. Después de recibir el dinero, simplemente desaparecía.
Afortunadamente, la joven no entregó dinero ni documentos personales, pero quedó con la inquietud de que el hombre la citó en persona, lo que podría haber sido un intento de cometer un delito aún más grave. “¿Si el señor lo que quería era dinero, ¿por qué me citó al lugar y decidió verse conmigo?”, se preguntó en el medio referenciado, sugiriendo que la situación podría haber tenido intenciones más peligrosas que una estafa.




Arriendos en Bogotá: ojo con estafas con apartamentos baratos
Este tipo de estafas está aumentando en Bogotá y las autoridades están en alerta. Aunque el edificio donde ocurrieron los hechos ya está al tanto y hace un seguimiento de la situación, se hace un llamado a la Policía para que investigue estos casos, como a los ciudadanos para que estén atentos y no entreguen dinero ni información personal antes de verificar la legitimidad de la oferta.
A continuación, recomendaciones a los interesados en arrendar una vivienda para evitar caer en este tipo de engaños:
Verificación de la propiedad: antes de hacer cualquier pago o entregar documentos, asegúrese de que la propiedad existe y que quien la ofrece es el propietario o una inmobiliaria reconocida.
Desconfíe de las exigencias inusuales: solicitar dinero por adelantado para agendar una visita o enviar documentos personales antes de conocer la propiedad es una señal de alerta.
Evite pagos electrónicos a desconocidos: haga transacciones solo a cuentas verificadas de inmobiliarias o propietarios reconocidos.
Documentación clara: exija contratos legales y revisados antes de cualquier pago.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO