author
Periodista     Ago 30, 2024 - 4:01 pm

En las últimas semanas se han incrementado las denuncias hechas por personas que han sido beneficiadas en programas como Cambia Mi Casa, Mi Casa Ya y Mi Casa en el Campo, comentando que se han presentado varios casos de estafas.

(Vea también: Dicha para los que buscan subsidio de vivienda Mi Casa Ya: eliminaron importante requisito)

En ese sentido, el Ministerio de Vivienda alertó a las familias interesadas en los mencionados programas impulsados por el Gobierno, debido al actuar de algunos estafadores que se hacen pasar por intermediarios y buscan engañar a los subsidiarios, mencionó El Tiempo.

Estafas a beneficiarios de Mi Casa Ya

Esa cartera mencionó que los estafadores están utilizando diferentes métodos para timar a sus víctimas. Por ejemplo, varios subsidiarios denunciaron que han recibido llamadas hechas por personas que fingen ser funcionarios del ministerio o de entidades aliadas al programa, en las que piden dinero por hacer inscripciones o ciertos trámites inexistentes.

También se conocieron denuncias en redes sociales de delincuentes que se identifican como funcionarios del ministerio y usan perfil falsos en los que publicitan servicios y piden dinero o pagos por supuestas gestiones.

Según Catalina Velasco Campuzano, ministra de Vivienda, ningún beneficiario debe pagar dinero ni proporcionar sus datos personales a terceros para ingresar a cualquier subsidio ofrecido por el Gobierno Nacional.

A la vez, puntualizó que quienes estén interesados en acceder a los subsidios de vivienda deben visitar el sitio web www.minvivienda.gov.co, con el fin de conocer los requisitos y procedimientos.

Lee También

Asímismo, los beneficiarios pueden acudir a información oficial a través de la línea gratuita nacional 18000 115 155 o en las redes sociales oficiales y verificadas del ministerio de Vivienda.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.