El próximo domingo 26 de octubre de 2025, Colombia vivirá un momento crucial en su historia política con el desarrollo de la consulta interna del Pacto Histórico. Este proceso electoral busca definir los precandidatos presidenciales y legislativos que representarán al grupo en las elecciones de 2026.
(Lea también: Abecé del enredo en la consulta del Pacto Histórico: Quintero se bajó y habría lío de mucha plata)
La jornada electoral, que tendrá lugar exclusivamente el día establecido, estará sujeta a las reglas de la Registraduría Nacional del Estado Civil, garantizando así transparencia y seguridad durante el proceso de votación. El horario estipulado para emitir el voto será de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
La lucha por la candidatura presidencial estará a cargo de Carolina Corcho e Iván Cepeda. Por su parte, el pre-candidato Daniel Quintero, aunque figura en el tarjetón, decidió no participar aludiendo falta de garantías por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), provocando una serie de controversias debido a que su nombre sigue apareciendo en las tarjetas de votación.
Debido a que este evento no se considera una elección ordinaria, los participantes no recibirán certificado electoral ni los beneficios que generalmente conlleva sufragar en elecciones presidenciales, legislativas o regionales. En cuanto a la aplicación de la ley seca, serán las autoridades locales quienes tomen la decisión final.
Es relevante mencionar que hay dos ciudades que han confirmado la aplicación de la ley seca es Bogotá y Rionegro, en Antioquia. Bucaramanga, Cartagena, y Montería han anunciado que no implementarán dicha medida. En la capital de la República la medida regirá de la siguiente manera, según lo dicho por la Alcaldía a través de su cuenta de X.
!”Con motivo de la jornada de consultas internas de partidos y movimientos políticos convocadas por la Registraduría Nacional del Estado Civil este domingo, 26 de octubre, el Gobierno Distrital anuncia que habrá ley seca desde las 03:00 a.m. hasta las 11:59 p. m. del domingo 26 de octubre de 2025″, expresaron en redes sociales. De esta manera, bares y discotecas podrán abrir sus puertas este sábado 25 de octubre.
La originalidad del Pacto Histórico radica en su modalidad para listas legislativas, que propone listas cerradas tipo “cremallera”. Con este sistema, los candidatos al Congreso con más votos ocuparán las primeras posiciones de la lista oficial para 2026, incrementando sus posibilidades de ser elegidos. Además, se busca garantizar una representación equitativa entre hombres y mujeres.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO