Armando Benedetti volvió a pronunciarse en contra de la magistrada Cristina Lombana, después de conocer que su vivienda había sido allanada en medio de una investigación que se adelanta en su contra.
Esta vez, en su cuenta de X, el ministro del Interior dijo temer por su seguridad y la de su familia y responsabilizó a la magistrada de cualquier cosa que le pase a su esposa, a quien, en sus palabras, Lombana “amenazó e intimidó”.
“Temo por atentados contra mi vida, explosivos. ¿Será que ahora sí puedo entender el sobrevuelo de los drones en la madrugada del 2 de noviembre? ¿O el de un helicóptero la noche del viernes dando vueltas sobre mi casa?”, agregó el ministro en su más reciente trino.
Señora Lombana, temo por mi seguridad, la de mi esposa y mi familia. La responsabilizo de cualquier cosa que le pase a mi esposa a quien usted amenazó y la intimidó. Temo por atentados contra mi vida, explosivos. ¿Será que ahora sí puedo entender el sobrevuelo de los drones en la…
— Armando Benedetti (@AABenedetti) November 11, 2025
Desde tempranas horas de este 11 de noviembre, Benedetti confirmó que su casa en Puerto Colombia fue allanada por orden de la Corte Suprema de Justicia y lanzó improperios en contra de Lombana.
Incluso, en una entrevista con W Radio, Benedetti intentó defenderse de las acusaciones con palabras como “loca, demente y delincuente”. “Están allanando mi hogar en un abuso de poder de la demente y delincuente ‘magistrada’ Lombana”, también dijo el funcionaro en sus redes sociales.
Pese a que el ministro argumentó que al no ser congresista, no pueden ocurrir estos procesos, la Corte Suprema optó por conservar la jurisdicción en varios de los procesos, especialmente en aquellos vinculados con su función legislativa. Por este motivo, la magistrada continúa siendo la encargada de realizar las investigaciones correspondientes.
¿Por qué es investigado Armando Benedetti?
El funcionario está siendo investigado por su posible implicación en un caso de tráfico de influencias, cuyo objetivo habría sido beneficiar a la empresa Certicámara S. A. con un contrato que supera los 1.000 millones de pesos.
Además, enfrenta otro proceso vinculado a un supuesto hecho de corrupción en el magisterio del departamento de Córdoba, ocurrido hace aproximadamente cinco años.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO