
Barranquilla atraviesa una grave emergencia de salud pública tras la intoxicación masiva de un grupo de habitantes de calle en el sector de El Boliche, en pleno centro de la ciudad. De acuerdo con las autoridades, al menos nueve personas resultaron afectadas luego de consumir lo que sería licor adulterado. Seis de ellas murieron y tres permanecen hospitalizadas, varias en estado crítico.
Los hechos ocurrieron el martes 23 de septiembre, cuando los primeros pacientes comenzaron a llegar al Hospital General de Barranquilla con signos vitales comprometidos. Según relató el toxicólogo Agustín Guerrero en Caracol Radio, cuatro de ellos ingresaron prácticamente sin signos de vida. “Uno de los hombres no respondió a las maniobras de reanimación y murió al llegar al hospital. Otros tuvieron que ser intubados y trasladados de inmediato a la Unidad de Cuidados Intensivos”, explicó el especialista.
(Vea también: Habitante de calle se metió a sala VIP de El Dorado; se coló por ducto y cayó de sorpresa)
De acuerdo con el reporte preliminar, las víctimas fueron trasladadas desde la calle 29 con carrera 39, en el centro de la capital del Atlántico, donde suelen reunirse habitantes de calle. Testimonios recogidos por personal médico indican que consumieron bebidas alcohólicas adquiridas en la calle, acompañadas de alimentos. La evolución clínica de los pacientes, según Guerrero, es “altamente compatible con intoxicación por metanol”, un alcohol tóxico utilizado en productos industriales y que suele encontrarse en bebidas adulteradas.




La Policía Metropolitana de Barranquilla desplegó un operativo en la zona donde se habría producido la bebida. El general Edwin Urrego, comandante de la institución, confirmó que en el lugar fueron halladas pimpinas y envases con licor elaborado sin condiciones mínimas de salubridad. Además, reveló que la primera persona fallecida sería precisamente la encargada de preparar y distribuir el licor entre los demás habitantes de calle. “Era un sitio donde se expendía licor sin controles ni medidas sanitarias”, puntualizó el oficial.
Nombres de habitantes de calle que murieron en Barranquilla
El Heraldo informó que el licor estaba siendo repartido en botellas de agua, lo que facilitó que varias personas lo consumieran sin sospechar su peligrosidad. Entre las víctimas fatales identificadas hasta el momento están Nicolás Manuel Medrano, Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz y Emiro Alberto Miranda Ospino, de 47 años.
La tragedia ha encendido las alarmas en la ciudad y motivó la intervención de organismos judiciales. La Fiscalía General de la Nación y el Instituto de Medicina Legal asumieron la investigación para establecer con exactitud la causa de las muertes y rastrear la procedencia de la sustancia que cobró la vida de estas personas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO