
Una de las preocupaciones que más expresaron los ciudadanos en las pasadas elecciones fue la creciente inseguridad en todo el país y muchos de los candidatos prometieron combatirla.
Ahora, como gobernantes, ya algunos han comenzado a trabajar estrategias para ello. En el Atlántico, por ejemplo, los mandatarios recibieron la visita del saliente fiscal Francisco Barbosa, que está haciendo sus últimos recorridos por el país antes de dejar el cargo en febrero próximo.
El jefe de la entidad adelantó un consejo de seguridad con el gobernador del departamento, Eduardo Verano, y el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, para acordar acciones con las que combatirán la criminalidad en sus territorios. Y es que, según el fiscal, en el último año y medio la delincuencia pasó de 24 a 31 muertos por cada 100.000 habitantes.
(Vea también: Hombre y su bebé fueron asesinados en pleno parque de Malambo; sicarios les dispararon)
Por eso, el gobernador Verano anunció que una de esas acciones será construir un búnker de la Fiscalía en Barranquilla y Barbosa añadió que también se hará una inversión en puntos de atención de la entidad en el Malecón.
Implementaremos un plan de acción implacable contra la delincuencia, que dé resultados tangibles durante este primer trimestre en nuestro departamento.
Este compromiso lo realizamos junto al fiscal general de la Nación, @FGFBarbosa; Martha Mancera, vicefiscal general de la… pic.twitter.com/WQmRpXT3Rx
— Eduardo Verano de la Rosa (@veranodelarosa) January 19, 2024
De igual forma, el Fiscal General de la Nación celebró la voluntad y el trabajo conjunto que ya está haciéndose en la ciudad de Barranquilla y en el Atlántico. “Se anuncia una inversión muy importante en infraestructura y en apoyo a la Fiscalía General, el inicio de la… pic.twitter.com/Dkl5JBaFJW
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 19, 2024
Los ciudadanos se ilusionan, pero también dejan claro para qué necesitan que sirva esta articulación entre las entidades y los delitos que más los están afectando:
Nojoda mi llave nosotros soñamos que se acabe la extorsión,que Barranquilla sea más segura, que se termine de arreglar la 30, cordialidad y circunvalar,que tengamos más empleo ,que bajen los servicios públicos eso es lo que soñamos los barranquilleros.
— César padilla rincon (@cesarpadillarin) January 18, 2024
Las otras acciones que anunció el gobernador para combatir la inseguridad y otros temas son:
- Acudir a la extinción de dominio para atacar las rentas criminales.
- Solicitar el patrullaje del Ejército en los puntos más críticos de inseguridad en el departamento.
- Trabajar con la Fiscalía para materializar las 115 órdenes de captura contra líderes de bandas criminales.
- Solicitar a los alcaldes municipales que expidan decretos que prohiban el consumo de drogas en espacios públicos.
(Vea también: Primeras medidas de alcaldes buscan enfrentar un tema desatendido por Petro: la seguridad)
Sobre el tercer y cuarto punto, Barbosa resaltó las decisiones sobre el consumo de estupefacientes y se comprometió a entregarles las órdenes de captura contra delincuentes.
Además, el Fiscal General, Francisco Barbosa, anunció que "se les van a entregar tanto al alcalde como al gobernador las órdenes de captura vigentes expedidas por los jueces y trabajadas por los fiscales, también para efecto de que se materialice esas órdenes de captura contra… pic.twitter.com/9uHg6iCvG1
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 19, 2024




Barranquilla tendría escenario para eventos
De otro lado, unas horas antes, el alcalde Char contó que quiere construir un Movistar Arena en la ciudad y por eso firmó un primer acuerdo con Movistar para lograrlo, así como con Tu Boleta, para que sea la empresa que administre las entradas a los eventos que acoja ese escenario.
(Vea también: “Despotismo”: batazo de beisbolistas cubanos a Gobierno Petro por dejar morir otro evento)
Según la información, este primer paso del acuerdo evaluará la prefactibilidad del proyecto que, busca, sea un escenario multipopósito que beneficie “la cultura y la música de todo el Caribe”.
En Barranquilla también soñamos con un Movistar Arena.
Hoy firmamos un memorando de entendimiento con la empresa que más conoce de escenarios culturales y musicales en Colombia (@Tuboletaoficial y @MovistarArenaCo) para iniciar la prefactibilidad de un escenario multipropósito… pic.twitter.com/5B6EEeiDHa
— Alejandro Char (@AlejandroChar) January 18, 2024
Sobre el tema también hubo reacciones de los ciudadanos exigiéndole al alcalde que ponga la lupa sobre la administración de las boletas con esa empresa, porque dicen no haber tenido las mejores experiencias con los tiquetes para los partidos del Junior en el Estado Metropolitano de Barranquilla.
Que gran noticia! y pensar que aun sigo esperando que me respondan los PQRS por un cobro sin compra lo cual eran boletas para asistir al estadio hoy con mis amigos y @Tuboletaoficial lo que hace es burlarse del hincha! Mis amigos y yo sin boleta por una pagina tan negligente.
— DANIELLA LUCIA✨ (@dniellasaltarin) January 18, 2024
ALCALDE que bueno, lastima que tuboleta hoy me dejo sin entrar al estadio porque hice una compra y hasta el sol de hoy ni boletas ni dinero.
Que tristeza como juegan con la ilusión del hincha— paty (@_paulye) January 18, 2024
Mientras tanto, otros barranquilleros recordaron que hay más escenarios culturales construyéndose en la capital atlanticense como el Museo de Arte Moderno de Barranquilla (MAMB) y que también se adelantan las obras de Bellas Artes en la Universidad del Atlántico.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO