Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Una intoxicación masiva se registró entre estudiantes del colegio San Pedro Claver, ubicado en el corregimiento de Cascajal, jurisdicción de Sabanalarga, Atlántico, la tarde de este jueves.
(Vea también: Procuraduría investiga a la Secretaria de Educación de Caldas por suspensión del PAE)
Varias ambulancias fueron necesarias para trasladar a los menores al hospital regional en Sabanalarga y la clínica San Rafael del mismo municipio, para que recibieran atención médica, dado que empezaron a presentar, de forma simultánea, fuertes dolores de estómago, además de mareo y nauseas, así lo confirmó Juan Carlos Cabarcas, inspector del corregimiento, quien agregó que los hechos se presentaron poco después de que los niños ingirieran los alimentos que les entregaron en el primer día del PAE.
“Estamos esperando a las personas que hicieron la manipulación de los alimentos. Se va a ser la respectiva investigación o pruebas. Hasta ahora se conoce que era el primer día de entrega de alimento del PAE en esta escuela”, dijo el funcionario.
(Vea también: Procuraduría investiga a gobernador del Chocó por presunta omisión en el PAE)
Cabarcas agregó que hubo molestia entre los padres de los niños y la institución, dado que las ambulancias que llegaron a realizar el traslado pretendían llevar a los estudiantes hasta el municipio de Malambo, pese a que el hospital de Sabanalarga era el más cercano y está a solo unos minutos.
Secretaría de Salud se encuentra al frente de este caso, tomando las pruebas para determinar qué tipo de producto fue el que ocasionó la intoxicación que mandó al hospital a los 22 niños de primaria del colegio de Cascajal.
(Vea también: Gobierno dejó a más de 1.400 estudiantes de Chocó sin alimentación escolar)
Intoxicación masiva en Sincelejo
Autoridades en Sincelejo encendieron las alertas y empezaron a aplicar medidas reforzando la seguridad en los alrededores de los colegios luego de que 10 estudiantes de la Institución Educativa San Juan Bautista de La Salle, del municipio de Sincé, Sucre, resultaran intoxicados poco después de ingerir unos dulces que un hombre que tenía pasamontañas y se movilizaba en un automóvil le regaló a uno de los niños para que lo compartiera con sus compañeros de escuela.
(Lea también: Procuraduría puso a pasar saliva a gobernadores y alcaldes: les pidió informe del PAE)
Manlio Calderón Palencia, personero del municipio de Sincé, denunció que no pasó mucho tiempo después que los estudiantes de cuarto grado ingieran las golosinas, cuando empezaron a sentir algunas molestias estomacales. Dijo, además, que están realizando pruebas toxicológicas para determinar qué sustancia contenían los dulces.
El caso fue denunciado ante la Fiscalía.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO