A través de su cuenta de Twitter, el implicado en el escándalo por los audios en los que sostiene una acalorada discusión con Laura Sarabia, dejó saber que “tiene evidencia física de amenazas” que ha recibido en los últimos días.
(Vea también: “Estoy con buena salud”: Benedetti ‘alzó copa’ y reapareció en medio de escándalo que armó)
Armando Benedetti recibió amenazas y saldrá del país por unos días: qué dijo
Benedetti le pidió a la Fiscalía General de la Nación “que tome medidas urgentes” para protegerlo a él y a su familia, luego de que recibiera amenazas “de manera directa e indirecta provenientes de personas muy poderosas”.
Le pido a la @FiscaliaCol que tome medidas urgentes para protegerme a mí y a mi familia. Tengo evidencia física de amenazas que hemos recibido de manera directa e indirecta provenientes de personas muy poderosas.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 7, 2023
En otro trino que lanzó apenas 7 minutos después, Benedetti anunció su salida del país, pero aclaró que “nada tiene que ver con las amenazas” de las que han sido víctima su familia y él, por lo que aclaró que saldrá a “cumplir con un compromiso familiar previamente adquirido”.
Mi salida del país nada tiene que ver con las amenazas de las que hemos sido víctimas mi familia y yo. Salgo a cumplir con un compromiso familiar previamente adquirido. Estaré de vuelta el martes.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 7, 2023
Finalmente, el también exsenador manifestó que su ausencia será corta, ya que tiene planeado regresar al país el próximo martes 12 de junio.




Según comentó Semana, citando fuentes anónimas, el exembajador en Venezuela habría viajado a EE. UU. con el fin de contar lo que sabe del régimen de Nicolás Maduro, para salvar su cabeza su propia cabeza ante el gobierno de Joe Biden.
Los audios en los que Benedetti deja mal parado al Gobierno colombiano tuvieron respuesta por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos, quien a través de un vocero manifestó que seguirán construyendo una “excelente asociación con Colombia bajo la administración de Gustavo Petro“, lo que significó el respaldo de ese país norteamericano.
LO ÚLTIMO