
En la antesala de las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, el ministro del Interior, Armando Benedetti, cercano al presidente Gustavo Petro, se refirió al regreso del expresidente Álvaro Uribe a la arena electoral y lo calificó como un “genio” en materia política.
(Lea también: “Trabaje, vago”: Catherine Juvinao se enganchó con Armando Benedetti)
“Cuando él se pone de 25, se está quitando de encima a todos aquellos que van a pelear por el puesto y además les está diciendo que busquen votos. Lo hace como el genio que es él, porque es una persona que, para esto, sabe comunicar muy bien”, expresó en Semana.
La confirmación de que el exmandatario encabezará la lista al Senado del Centro Democrático ya empieza a mover fichas dentro de los demás partidos. Según Benedetti, la presencia de Uribe en el tarjetón será decisiva para el resultado final de los comicios.




El ministro considera que la candidatura de Uribe tendrá un efecto dominó sobre otras colectividades. “Uribe tira de la sábana y el centro desaparece automáticamente. Cambio Radical y el partido La U pagan los primeros platos rotos y los segundos que van a pagar el plato roto son el Partido Liberal y el Partido Conservador por estar haciendo pendejadas”, aseguró en el citado medio.
De acuerdo con su análisis, las elecciones de 2026 podrían estar marcadas por un enfrentamiento directo entre dos bloques: el Centro Democrático, bajo el liderazgo de Uribe, y el Pacto Histórico, que buscará retener el poder tras el mandato de Petro.
¿Los grandes ganadores? Uribe y Petro, según Benedetti
Benedetti vaticinó que tanto el uribismo como el petrismo podrían quedarse con cerca de 25 curules cada uno en el Senado, lo que consolidaría un dominio casi absoluto de la agenda legislativa entre ambos sectores.




“Con ese análisis que yo le hago, en las elecciones de marzo se podría saber quién estará fuerte para ser el presidente de la República y el candidato del presidente Petro, júrelo, que está en segunda vuelta”, afirmó en la revista.
El ministro también lanzó un mensaje a los sectores alternativos del oficialismo: si el Pacto Histórico logra escoger mejor a sus candidatos al Congreso, podría tener un escenario favorable para dar la pelea y mantener el proyecto político de Petro en el poder durante los próximos cuatro años.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO