
Más de una semana después de la condena de 12 años en su contra, Álvaro Uribe habló de varios magistrados involucrados en su caso. Puntualmente, se refirió a los impedimentos que varios arguyeron para no seguir en el proceso en su contra; esto como argumento para cuestionar a César Reyes por seguir en el procedimiento judicial.
(Vea también: Marchas por Álvaro Uribe en Bogotá el 7 de agosto de 2025: estos son los puntos de encuentro)
En un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el expresidente se refirió a los impedimentos del magistrado Ramiro Riaño y de la magistrada Cristina Lomabana. El primero se declaró impedido porque su esposa fue nombrada por Eduardo Montealegre, actual ministro de Justicia y una de las víctimas del caso de Uribe; la segunda lo hizo por haber sido miembro del Ejército cuando Uribe era presidente y por haber trabajado en la oficina de Jaime Granados, defensor del condenado. Para Uribe, estos son ejemplo de la búsqueda de parcialidad.
No obstante, para el expresidente tal parcialidad no se garantizó en el caso del magistrado César Reyes, quien ordenó el encarcelamiento de Uribe hace 5 años.




(Vea también: Señalan impedimento de magistrado en caso Álvaro Uribe y piden que se haga a un lado)
Este es el mensaje del expresidente Uribe:
1. Impedimento del magistrado Riaño, de la magistrada Cristina Lombana y de quienes debieron declararse impedidos. pic.twitter.com/H7IgcjAdnA
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 5, 2025
Álvaro Uribe cuestiona al magistrado César Reyes
El expresidente expuso que Reyes debió declararse impedido —como sí lo hicieron sus colegas— por dos razones. Uribe señaló que el magistrado fue compañero de trabajo de Pilar Rueda, la esposa de Iván Cepeda, y que fue contratista del gobierno de Juan Manuel Santos en el proceso de paz, del cual el condenado fue opositor.
Uribe también puso de relieve que su proceso tuvo dos intentos de preclusión por parte de la Fiscalía, pero la acusación del fiscal Gilberto Villarreal impidió tal desenlace. El también exsenador pone el foco en que el funcionario fue nombrado director de Fiscalías de San Gil, en Santander, por Eduardo Montealegre cuando era fiscal general de la Nación.
(Vea también: Tribunal le dijo no a Uribe: seguirá en detención domiciliaria, por ahora)
Álvaro Uribe señaló que su defensa hizo una recusación, aunque tardía, ya que a Villarreal se le permitió hacer la acusación previo a ser trasladado. “A él lo trasladaron, pero me dejaron acusado; no sanearon la acusación” señaló.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO