Escrito por:  Redacción Bogotá
Ago 5, 2025 - 7:29 am

El pasado primero de agosto anunciaron las primeras marchas para protestar por la condena contra Álvaro Uribe, las cuales son organizadas por el Centro Democrático y por los seguidores del exmandatario. Aunque se sabía que iba a ser el próximo siete de agosto en Bogotá, había detalles desconocidos del evento que espera congregar a un gran número de ciudadanos.

Recientemente, se confirmó que esta movilización de respaldo hacia el exmandatario se llevará a cabo en la capital colombiana a partir de las 10:00 a .m. de este jueves siete de agosto. Ahora bien, según información emitida por ese partido político en sus redes sociales, la actividad comenzará desde el Parque Nacional y tendrá como llegada la Plaza de Bolívar.

No obstante, el Centro Democrático también aclara que la marcha está programada en numerosas ciudades del país, con puntos de encuentro confirmados y con horarios fijos. Esta es toda la programación en Colombia para protestar por la condena de Álvaro Uribe en las principales capitales del territorio colombiano:

Lee También
  • Bogotá (Parque Nacional): 10:00 a. m.
  • Medellín (la playa con oriental): 9:00 a. m.
  • Cali (Parque Panamericano Banderas): 10:00 a. m.
  • Bucaramanga (carrera 77 con calle 57): 9:00 a. m.
  • Cartagena (Plaza de los coches): 9:00 a. m.
  • Pereira (Parque Olaya Herrera): 9:00 a. m.
  • Riohacha (Parque de la India): 9:00 a. m.
  • Montería (plaza María Villa): 9:00 a. m.
  • Ocaña (Norte de Santander) (Parque San Francisco): 9:00 a. m.
  • Cúcuta (plaza centro comercial Ventura Plaza): 9:00 a. m.
  • Villavicencio (centro comercial Viva): 9:00 a. m.
  • Armenia (Parque de los Fundadores): 10:00 a. m.

(Vea también: Señalan impedimento de magistrado en caso Álvaro Uribe y piden que se haga a un lado)

  • Apartadó (Antioquia) ( Parque la Martina): 10:00 a. m.
  • Florencia (Caquetá) (estadio Alberto Buitrago): 9:00 a. m.
  • Ibagué (calle 37 con carrera quinta): 9:00 a. m.
  • Manizales (Cai del Cable): 9:00 a. m.
  • Mocoa (Putumayo) (Parque General Santander): 9:00 a. m.
  • Pasto: 9:00 a. m.
  • Popayán (Parque Caldas): 10:00 a. m.
  • Santa Marta (Parque Bolívar): 8:00 a. m.
  • Sincelejo (Parque Santander): 9:00 a. m.
  • Tunja (centro comercial La Sexta): 10:00 a. m.
  • Valledupar (plazoleta de Banderas de la Gobernación): 9:00 a. m.
  • Yopal (Parque la Herradura): 9:00 a. m.

¿Qué pasó con el proceso de Álvaro Uribe?

El magistrado Leonel Rogeles Moreno, del Tribunal Superior de Bogotá, negó la solicitud de suspensión inmediata de la medida de prisión domiciliaria contra Álvaro Uribe Vélez. Esta decisión mantiene vigente la reclusión preventiva del exmandatario, mientras el proceso por soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal sigue su curso. La determinación judicial se fundamenta en que no se cumplen los requisitos necesarios para revocar la medida, a pesar de los argumentos presentados por la defensa.

La defensa del expresidente sostiene que la medida es desproporcionada y que la privación de la libertad impide al exmandatario ejercer sus funciones como líder político, mientras que sectores de la oposición y víctimas del caso celebran la determinación, viéndola como un avance en la búsqueda de justicia.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO