Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, ya fue llevado desde el lugar de reclusión original, en el occidente de Bogotá, hasta el búnker de la Fiscalía, ubicado en la zona centro-occidente de la capital del país, detalló Blu Radio.
Tres anillos de seguridad y un grupo especializado antiterrorismo fueron requeridos para el traslado del peligroso exjefe del Clan del Golfo a su nuevo sitio de reclusión. El traslado se hizo por “temas de seguridad”, añadió esa emisora.
Reportes de inteligencia, citados por RCN Radio, indican que se estaba fraguando un plan para liberar a alias ‘Otoniel’. Por esta razón, fue llevado a un sitio mucho más vigilado como lo es la sede de la Fiscalía.
El pasado 28 de octubre, el fiscal Francisco Barbosa anunció que se priorizarán las investigaciones y los interrogatorios a los que haya lugar para aclarar la mayor cantidad de hechos que sea posible antes de la extradición de alias ‘Otoniel’ a Estados Unidos.




“Este señor tiene deudas pendientes con Colombia. Voy a conformar un equipo técnico en la Fiscalía, un grupo de fiscales encargados de revisar la situación del señor ‘Otoniel’ internamente en el país, de agrupar todas las investigaciones y hacer sus interrogatorios, interrogatorios previos al proceso de su extradición a los Estados Unidos”, señaló Barbosa.
Según él, el grupo encargado ya se encuentra trabajando para tratar de adelantar la investigación a la mayor brevedad: “Justamente todos los procesos están siendo agrupados por un grupo de fiscales liderado por una fiscal que conozca y al mismo tiempo, y que sepa y que haya perseguido a esta persona judicialmente, para que sea la encargada de darle respuesta al país en todos estos hechos”, adelantó.
“No es un tema que se quedaría para nosotros en la posible extradición a los Estados Unidos, sino que nosotros también abrimos un escenario muy importante para saber qué es lo que está pasando y que ocurre con todos los procesos que se adelantan”, concluyó.
Después del operativo para capturarlo, el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, aseguró que la búsqueda empezó hace más de 7 años, pero hace poco menos de 6 meses la estrategia cambió totalmente, enfocándose en desarticular su equipo de seguridad.
Además, las autoridades creen que había hasta 8 anillos de seguridad que cuidaban al máximo dirigente del Clan del Golfo, y que se encontraban entre 1 y 3 kilómetros de distancia.
LO ÚLTIMO