Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Oskar Ortiz   Sep 26, 2025 - 5:46 pm
Visitar sitio

Una nueva alerta sanitaria ha sido emitida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), la entidad encargada de la vigilancia de alimentos, bebida, medicamentos y otros productos en Colombia. La entidad identificó, a través de denuncia, la comercialización fraudulenta de un producto, cuya autorización es falsa y no ha sido otorgada por la autoridad competente.

Se trata del producto Vita Cerevion, cuyo registro sanitario RSAY 121345 es falso. “El producto fraudulento se presenta en cápsulas, una forma que no está autorizada para la comercialización de alimentos y bebidas. Además, en la información de la etiqueta se declara la razón social, dirección y marca de un fabricante de bebidas alcohólicas”, se lee en el comunicado del Invima.

¿De qué se trata la alerta sanitaria del Invima?

El producto está siendo “promocionado como suplemento alimenticio que ayuda en el aumento de la concentración y mejora de la función cerebral“, algo que no puede ser comprobado sin el debido cumplimiento para la comercialización en el país. El producto de la alerta incumple con la normatividad sanitaria vigente para alimentos y bebidas, según lo establecido en la Resolución 2674 de 2013, específicamente en el artículo 3 literales b, c y d:

  • Su envase, rótulo o etiqueta contenga diseño o declaración ambigua, falsa o que pueda inducir o producir engaño o confusión respecto de su composición intrínseca y uso.
  • No proceda de sus verdaderos fabricantes o importadores declarados en el rótulo o que tenga la apariencia y caracteres generales de un producto legitimo, protegido o no por marca registrada y que se denomine como éste, sin serlo.
  • Aquel producto que, de acuerdo a su riesgo y a lo contemplado en la presente resolución, requiera de registro, permiso o notificación sanitaria y sea comercializado, publicitado o promocionado como un alimento, sin que cuente con el respectivo registro, permiso o notificación sanitaria.

Asimismo, el producto Vita Cerevion incumple con los rótulos de presentación, ya que en la normativa “se prohíbe hacer alusión a propiedades medicinales, preventivas o curativas, nutritivas o especiales que puedan dar lugar a apreciaciones falsas sobre la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad del alimento o de la bebida”. El Invima recomienda a los consumidores abstenerse de adquirir el producto relacionado en la alerta.

Lee También

A los consumidores que hayan adquirido este producto se les recomienda suspender su consumo. El Invima recomienda consultar de manera permanente la aplicación web y redes sociales oficiales @invimacolombia (X, Instagram, Facebook) para conocer información relacionada con alimentos y/o bebidas que puedan afectar la salud de los colombianos”, concluyeron en el texto.

¿Cuáles son los riesgos de consumir un producto fraudulento?

Con respecto a los productos tipo medicamento, el Invima ha encontrado los riesgos comunes para la salud si se consume un artículo fraudulento que no cumple con la normativa sanitaria vigente. Estos son algunos de los problemas que pueden causar:

Problemas de insomnio, pesadillas, agitaciones cansancio.
Riesgo potencial de retención de líquidos, edema local o generalizado.
Reacciones de hipersensibilidad., trastornos de piel y tejido subcutáneo.
Daños en órganos como el corazón, riñones, hígado.

El Invima es enfático en decir que los productos fraudulentos que no cuentan con un registro sanitario, no ofrecen garantías de calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo para la salud de los consumidores. Asimismo, se desconoce su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte.

¿Cómo consultar el registro sanitario de un producto en Colombia?

El Invima emite alertas y comunicados continuamente sobre los riesgos que tienen los productos fraudulentos, indicando el peligro que representan para la salud de los consumidores. Para verificar el número de registro sanitario de un producto antes de utilizarlo puede seguir los siguientes pasos:

  1. Ubicar el número de registro sanitario en el producto, deber estar visible. A menudo acortado como “Reg. San. INVIMA”
  2. Ingresar al enlace oficial del Invima: https://www.invima.gov.co/consulta-registros-sanitarios
  3. Se puede seleccionar la opción de “Consulta básica” e iniciar la búsqueda con el número de registro, incluyendo las letras que tenga, o incluso buscarlo por nombre.
  4. También está la opción de ‘Consulta avanzada’, en la que puede seleccionar el tipo de producto (medicamento, suplemento dietario, etc.) y haciendo la búsqueda por nombre de producto, registro sanitario o principio activo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.