Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Oct 9, 2025 - 6:23 am
Visitar sitio

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este jueves que el acuerdo para garantizar la liberación de los rehenes en Gaza solo entrará en vigor tras recibir la aprobación de su gabinete, que se reúne este 9 de octubre.

(Vea también: Cancillería confirmó la liberación de las colombianas detenidas en Israel y publicó video)

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás acordaron la primera fase de un acuerdo para un cese al fuego en Gaza que incluye un intercambio de rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de presos palestinos y una fuente cercana a la negociación indicó que el canje se llevará a cabo en un plazo de 72 horas a partir de la implementación del acuerdo.

“Contrariamente a lo que informan los medios de comunicación árabes, la cuenta atrás de 72 horas solo comenzará una vez que el acuerdo sea aprobado en la reunión del gabinete, prevista para la tarde”, afirmó el despacho de Netanyahu en un comunicado.

Lee También

El Gobierno informó previamente en su página web que el gabinete se reunirá en la tarde para abordar el plan para la liberación de los rehenes israelíes. “Orden del día: plan para la liberación de todos los rehenes israelíes”, afirma un comunicado del Ejecutivo, una frágil coalición liderada por el Likud de Netanyahu, pero que depende de otras formaciones de ultra derecha.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que su gabinete se reunirá este jueves para “ratificar el acuerdo”. Su ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, un aliado clave del partido Sionismo Religioso, ya adelantó que no respaldará el acuerdo.

El pacto busca poner fin a dos años de guerra en Gaza, un conflicto que estalló con el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles. Ese día, los comandos islamistas secuestraron a 251 personas, de las cuales 47 siguen cautivas en Gaza, 25 de las cuales han muerto, según el ejército israelí.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que deja al menos 67.183 muertos en Gaza, según las cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, consideradas fiables por la ONU.

(Lea también: Israel deportó a Greta Thunberg y a más de 170 activistas que iban en flotilla con colombianas)

¿Cómo es el acuerdo entre Israel y Hamás?

En un comunicado, Hamás anunció que había llegado a un acuerdo que “prevé el fin de la guerra en Gaza, la retirada israelí del territorio, la liberación (de los rehenes) y la entrada de ayuda humanitaria”.

El movimiento islamista pidió a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y los países mediadores vigilar que Israel cumpla su parte. Según una fuente de Hamás, al menos 400 camiones de ayuda humanitaria deberán entrar cada día en la Franja durante los cinco primeros días del alto el fuego.

Además de la tregua y el acceso a la asistencia, la propuesta de paz de Trump de 20 puntos establece también la retirada gradual del ejército israelí de Gaza y el desarme de Hamás.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.