Aunque en un principio negó la agresión, la profesora quedó grabada en una de las cámaras de seguridad del centro educativo mientras golpeaba fuertemente a la menor en la biblioteca, informó KCTV5.
“Cuando vi el video se me rompió el corazón, por todo lo que dijo. Se sentó conmigo y mintió. Me mintió vilmente y les mintió a todos. Fue casi convincente con sus palabras”, explicó la madre de la niña.
En las imágenes, que fueron divulgadas en las diferentes redes sociales, se puede observar como Smith jaló a la pequeña, que estaba metida en una estantería, y le propinó una fuerte patada en la espalda.




Dan Zmijewski, abogado de la familia de la niña, manifestó en este mismo medio que la estudiante tuvo que recibir terapia psicológica debido a la agresión. Incluso, señaló que la menor no quería volver a la escuela.
“Estaba totalmente aterrorizada por las bibliotecas, que desafortunadamente son uno de los lugares más seguros a los que piensas que puede ir una pequeña. Se requirió que ella recibiera terapia como resultado de todo esto”, puntualizó Zmijewski.
Luego de casi dos años de haberse presentado el hecho, Smith se declaró culpable y fue condenada a un mes en una prisión de Kansas (Estados Unidos). Además, tendrá un año de libertad condicional y deberá recibir clases de manejo de la ira, concluyó el informativo.
Profesora mintió luego de darle brutal patada a alumna de 5 años, pero video la delató
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO