France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
Venezuela activó este miércoles 8 de octubre el “Plan Independencia 200” en los estados de Carabobo y La Guaira, ubicados en el norte del país frente al mar Caribe, área donde se han registrado ataques de Estados Unidos a embarcaciones supuestamente cargadas de droga. El Gobierno venezolano informó que el plan tiene 27 tareas territoriales en caso de que llegue un ataque directo desde Washington.
Un total de 27 tareas son parte del ‘Plan Independencia 200’ anunciado en septiembre pasado y que entró en vigor este miércoles.
“Ahora con el asedio que el imperialismo norteamericano ha intentado contra nuestro país, Venezuela toda se moviliza, organizadamente (…) en unas acciones territoriales en los estados La Guaira y (…) Carabobo, en el marco de la operación ‘Independencia 200′”, afirmó el ministro del Interior, Diosdado Cabello, en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Cabello encabezó un acto en La Guaira junto al gobernador de ese estado, José Alejandro Terán; el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) en esa región, el almirante Gregorio Briceño, y un grupo de uniformados y milicianos, para dar comienzo al ejercicio de “despliegue” en esas regiones.




En caso de un ataque directo desde Estados Unidos, el Gobierno venezolano dijo que este plan permitirá atender las situaciones que se presenten si llega a ocurrir.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, explicó que son 27 acciones territoriales que integra el plan, “con el propósito de impedir la parálisis estratégica” y mantener el control interno dentro de sus fuerzas, entre sus tropas y los mandos altos militares.
Además dijo que estas acciones buscan calmar el nerviosismo y la situación psicológica de la población. “Poner todos los hospitales en situación de contingencia para recibir pacientes, para la evacuación y protección de la población. Esto es un trabajo donde participamos todos”, afirmó.
Leer tambiénVenezuela alerta a EE.UU. de plan para poner “explosivos letales” en su Embajada en Caracas
Operativos activos
El plan entró en marcha en la madrugada de este miércoles, con la activación integral de todos los planes de defensa, resistencia y ofensiva permanente en la Zona de Defensa Integral.
Así lo informó el presidente Nicolás Maduro, al mencionar que se trata de una “nueva modalidad de activación” en las ZODI, como se denomina a esta especie de divisiones militares del territorio, que se puso en marcha desde las 5:00 hora local e incluyó a la Milicia Nacional Bolivariana “y todas las fuerzas sociales y populares”.
Además, dijo que irán “afinando paso a paso la maquinaria militar, popular” del que calificó como “poderoso movimiento nacional por la defensa” de la paz, de la soberanía y el “derecho al futuro” de su país.
Tensiones con Washington
El plan entra en marcha cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, canceló los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo con Venezuela, según informó “The New York Times”.
Sin embargo, Maduro desestimó que su homólogo estadounidense haya cancelado la vía diplomática. El jefe de Estado aseguró, sin abundar en detalles, que su Gobierno ha tenido “alguna vía de comunicación” con el Ejecutivo estadounidense.
Sin embargo, aseveró: “El día que no la tengamos, no la tenemos y punto”.
¿Cuántos supuestos barcos ha atacado Estados Unidos?
Podrían ser hasta seis o tan solo cuatro, según a quién se le pregunte. El domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que llevó a cabo otro ataque contra un barco que supuestamente transportaba drogas frente a las costas de Venezuela el sábado.
Sin embargo, el Pentágono aún no ha confirmado dicho ataque y la Casa Blanca no respondió a una solicitud de aclaración. Dos funcionarios estadounidenses declararon a Reuters que no tenían conocimiento de ninguna operación similar el sábado.
No estaba claro si Trump podría haber confundido el ataque del sábado con uno anunciado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el viernes en aguas frente a Venezuela que mató a cuatro presuntos narcotraficantes.
Leer tambiénEstados Unidos afirma que “ya no quedan barcos” en Venezuela y advierte ataques terrestres
Por ahora, se conoce de cuatro ataques hasta el momento. Donald Trump o Pete Hegseth, secretario de Defensa, han publicado en redes sociales sobre estos ataques, incluyendo breves videos de las operaciones. Veintiún personas a bordo de los buques han muerto, según la administración Trump.
En todos los bombardeos, la Administración Trump no ha detallado qué evidencia tiene contra los buques o los individuos, no ha dicho qué tipo de municiones o plataformas se utilizaron en los ataques o incluso qué cantidad de drogas supuestamente transportaban los buques.
Con EFE, Reuters y medios locales
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO