France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
El presidente de EE. UU., Donald Trump, declaró este 8 de octubre que el gobernador de Illinois y el alcalde de Chicago, ambos demócratas, deberían ser encarcelados por oponerse al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la tercera ciudad más grande del país. Trump apunta a extender esa medida mientras justifica una lucha contra la criminalidad. Los enfrentamientos con las autoridades de Chicago han aumentado ante la dura política migratoria impulsada por el líder de la Casa Blanca.
Donald Trump escala sus ataques a los líderes demócratas, mientras su Administración se prepara para desplegar tropas militares en las calles de la tercera ciudad más grande de Estados Unidos.
“¡El alcalde de Chicago debería estar en la cárcel por no proteger a los agentes de ICE! ¡Y el gobernador Pritzker también!”, señaló el mandatario en su plataforma TruthSocial.




Ni el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, ni el gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, han sido acusados de delitos penales. Sin embargo, ambos, del Partido Demócrata, se han convertido en destacados opositores de la ofensiva migratoria del líder republicano y del despliegue de la Guardia Nacional en ciudades de tendencia progresista.
Pese a las amenazas, Johnson y Pritzker sostienen que no se dejarán disuadir por el presidente.
La declaración de Trump es el último ejemplo de sus abiertos llamados para que sus oponentes sean procesados o encarcelados, una ruptura con las normas establecidas, ya que el Departamento de Justicia tradicionalmente se ha esforzado por mantener su independencia de la Casa Blanca.
En simultáneo, Trump intenta extender la medida con la que toma poderes en materia de seguridad, hasta ahora en manos de las autoridades locales, ante lo que justifica como una “emergencia” para luchar contra la criminalidad.
Es un controvertido paso que el mandatario ya dio en Los Ángeles y en Washington D.C., mientras crecían las protestas en las calles por sus duras medidas migratorias que siguen llevando a los agentes del ICE a protagonizar cuestionadas redadas de trabajadores inmigrantes, en varios casos con el uso de violencia.
Leer también200 efectivos de la Guardia Nacional serán desplegados en Chicago
“No es la primera vez que Trump intenta que arresten injustamente a un hombre negro”
La respuesta de los funcionarios atacados por el controvertido líder de la Casa Blanca no se hizo esperar y el alcalde de Chicago respondió, acusando a Trump de buscar detenciones injustas y sin argumento.
“Esta no es la primera vez que Trump intenta que arresten injustamente a un hombre negro. No me voy a ir a ninguna parte”, afirmó, mediante la plataforma X, el alcalde de la tercera ciudad más grande del país, Brandon Johnson.
Por su parte, el gobernador de Illinois acusó al mandatario estadounidense de liderar un autoritarismo en Estados Unidos.
“No cederé. Trump ahora pide el arresto de representantes electos que controlan su poder. ¿Qué más queda en el camino hacia un autoritarismo total?”, subrayó el gobernador J. B. Pritzker.
Leer tambiénRedadas de ICE en juzgados preocupa a autoridades de Chicago
¿Qué hay detrás de los despliegues militares ordenados por Trump?
Pritzker, uno de los críticos más acérrimos de Trump, ha calificado al presidente de “aspirante a dictador”, comparando su liderazgo con el del mandatario ruso Vladimir Putin y en tono de broma ha asegurado que el líder republicano “no lee nada”. El gobernador también ha insinuado que Trump, quien ha amenazado a Chicago con una fuerza apocalíptica, padece demencia.
Pritzker, considerado un posible candidato a la Casa Blanca en 2028, se ha opuesto firmemente a cualquier intervención federal junto con Johnson, argumentando que no es deseada ni necesaria en Illinois ni en Chicago.
“Sin duda, están sucediendo muchas más cosas en el mundo como para que él envíe tropas a Chicago (…) Debería centrarse en algunos de los problemas más importantes”, declaró Pritzker a la agencia de noticias AP, el pasado agosto, durante una visita a un barrio del South Side
Pritzker alega que Trump está intentando militarizar las ciudades para influir en el resultado de las elecciones de 2026 al obstaculizar la participación electoral en bastiones demócratas como Chicago.
El heredero de la fortuna del Hotel Hyatt busca un tercer mandato como gobernador el próximo año y ha eludido preguntas sobre sus mayores ambiciones. Pritzker fue uno de los finalistas considerados como compañero de fórmula de la candidatura presidencial demócrata Kamala Harris en 2024.
Trump ha señalado con frecuencia a Chicago e Illinois por contar con algunas de las protecciones migratorias más sólidas del país. Ambas son jurisdicciones “santuario”, lo que limita la cooperación entre la policía y los agentes federales de inmigración.
Johnson ha reforzado aún más estas protecciones con órdenes ejecutivas, incluida la medida firmada el pasado lunes 6 de octubre que crea una “Zona Libre de ICE”, la cual prohíbe a los agentes federales de inmigración utilizar propiedades de la ciudad en sus operaciones. Y califica las acciones de Trump de inconstitucionales.
Asimismo, el alcalde de Chicago ha acusado a Trump de librar una guerra contra Chicago y de tener animadversión hacia las mujeres y las personas de color. Casi un tercio de los 2,7 millones de habitantes de Chicago son negros y aproximadamente un tercio son hispanos.
“Es un monstruo. Punto”, declaró Johnson a la prensa sobre las acciones de Trump el pasado mayo.
Leer tambiénTrump redobla las medidas antimigratorias: ¿lucha contra el crimen o giro autoritario?
¿Cómo va la orden del despliegue de tropas en Chicago?
Cientos de soldados de la Guardia Nacional de Texas se encuentran reunidos en una instalación del Ejército en las afueras de Chicago, a pesar de una demanda del estado y la ciudad para bloquear el despliegue y de las objeciones de otros líderes demócratas del estado.
Con su envío, Trump sigue justificando una agresiva operación de control migratorio en Chicago.
El jefe de Estado ha calificado esa ciudad como un “infierno” de delincuencia, a pesar de que las estadísticas policiales muestran descensos significativos en la mayoría de los delitos, incluidos los homicidios.
Un panorama similar al de Los Ángeles y Washington D.C., donde Trump también se enfrentó a los alcaldes, cuyas Administraciones publicaron datos que desmienten las razones usadas por el presidente para acaparar funciones de seguridad local.
Grupos de manifestantes se han enfrentado con agentes frente a un centro de detención en el pueblo de Broadview, a las afueras de Chicago.
Una encuesta de Reuters/Ipsos publicada el miércoles reveló que la mayoría de los estadounidenses se oponen al despliegue de tropas sin una amenaza externa.
Leer tambiénChicago a las puertas de un despliegue militar, mientras Trump desempolva Ley de Insurrección
Con Reuters y AP
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO