
La Universidad del Atlántico vivió una nueva jornada de violencia este martes 14 de octubre, cuando un grupo de encapuchados atacó la sede norte de la institución, en medio del proceso de elección de rector. Los hechos comenzaron con la quema de pendones de candidatos en plena plazoleta del Bloque D, incluyendo uno de Leyton Barrios, actual secretario de Educación del Atlántico.
(Vea también: Alejandro Char se pronunció sobre el hijo que le apareció después de 30 años: “Junto a mi familia”)
De acuerdo con imágenes difundidas, las llamas alcanzaron oficinas administrativas, incluyendo la Vicerrectoría de Investigación, Extensión y Proyección Social, dirigida por Miguel Caro, quien también hace parte del Consejo Superior y está entre los recusados del proceso rectoral. Allí, se registraron grafitis, daños en la infraestructura y una fogata improvisada con sillas plásticas, que fue controlada por el personal de seguridad del campus.
Desde las primeras horas de la mañana, estudiantes exigieron “transparencia” en el proceso de selección del rector. Pasado el tiempo, las protestas se intensificaron con la ocupación de oficinas y el desalojo de funcionarios. En redes sociales, uno de los candidatos, Wilson Quimbayo, se pronunció en contra de los ataques: “De manera enérgica rechazo los actos violentos que siembran zozobra en la Universidad del Atlántico. El campus universitario debe ser centro de debate de ideas, no podemos volver al pasado de caos y terror”.




(Vea también: Reconocido centro comercial de Colombia anunció inesperada decisión que más de uno mira de reojo)
Asimismo, la institución emitió un comunicado en el que hizo un llamado al diálogo y recordó que “actuar con responsabilidad” es clave para preservar la seguridad y el respeto institucional. Aun así, muchos estudiantes consideran que los principios de transparencia han sido ignorados, en un proceso que —según señalan— está permeado por intereses burocráticos y políticos.
Ministro @DanielRMed presidente @petrogustavo,
Este es el escenario en la Universidad del Atlántico tras volver a clases, hoy se expresó el descontento por el sometimiento de Cambio Radical y Fuad Char.Los estudiantes decimos no a la toma de la casa Char a nuestra Universidad pic.twitter.com/H3soUuSMNZ
— Óscar Narváez G (@oscarnarvaezg_) October 14, 2025
Presunto conflicto de interés en Universidad del Atlántico
El pasado 11 de octubre, tras una extensa sesión, el Consejo Superior no eligió al nuevo rector. En su lugar, designó temporalmente a Josefa Cassiani como rectora encargada. La sesión estuvo marcada por recusaciones que involucran a cinco miembros del Consejo y al gobernador Eduardo Verano, todos señalados por presuntos conflictos de interés.
“Como presidente del Consejo Superior, rechazo de manera categórica el ataque vandálico ocurrido en el alma mater. Estos hechos son inaceptables y atentan contra la paz, la convivencia y los valores democráticos de nuestra comunidad universitaria”, escribió Verano en su cuenta de X.




Cabe recordar también lo ocurrido el 2 de octubre, cuando durante una consulta interna hubo enfrentamientos, denuncias de fraude, estudiantes heridos y una orden de suspensión por parte del Ministerio de Educación. Pese a ello, la consulta continuó y dejó como favorito a Danilo Hernández.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO