France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
La presión de Trump por redoblar sus operativos antimigrantes con la Guardia Nacional se materializó en Memphis este viernes 10 de octubre, donde patrullaron los agentes del cuerpo federal. Mientras, en Chicago los colegios preparan a sus alumnos latinos enseñándoles sus derechos legales si son detenidos.
Tropas de la Guardia Nacional fueron vistas este viernes en Memphis, Tennessee, patrullando. Aunque se trata de un estado republicano, la alcaldía de Memphis es demócrata y no había solicitado el despliegue, que fue autorizado por el gobernador.
Su presencia se da en medio de una batalla entre Donald Trump y los llamados ‘estados santuarios’ por repeler a la Guardia Nacional, con la que Trump busca intensificar su política antiinmigrante.
La agencia de noticias Associated Press aseguró que agentes de este cuerpo policial patrullaban o fueron vistos en una tienda y en un centro de recepción turística cerca al río Mississippi, sin establecer sin embargo qué número de soldados estaban presentes en la zona.




Son varias las ciudades a las que Trump ha presionado para enviar a la Guardia Nacional. Entre ellas, Chicago; Portland, Oregon; Baltimore; Memphis, Tennessee; Washington D. C.; Nueva Orleans; y las ciudades californianas de Oakland, San Francisco y Los Ángeles. Trump no puede desplegar a la Guardia Nacional en los estados, debido a que son los gobiernos de cada uno de estos los que deciden sobre el despliegue de tropas en sus territorios.
A diferencia de varios estados santuarios, Tennessee es un estado republicano y su gobernador, Bill Lee, dio el visto bueno al plan de Trump de reforzar la seguridad en Memphis con la Guardia Nacional. En este caso, Lee dio su consentimiento a pesar de que el alcalde de Memphis, Paul Young, un demócrata, no solicitara el despliegue y expresara malestar, asegurando que espera que los agentes centren su trabajo en “los delincuentes violentos” en lugar de “asustar acosar o intimidar” a los residentes de la ciudad.
En la urbe, funcionarios federales han indicado que el FBI, la Administración de Control de Drogas, el ICE, y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos han realizado cientos de arrestos y emitido más de 2.800 citaciones en Memphis desde el 29 de septiembre.
Bloqueo temporal a la Guardia Nacional en Chicago
Este jueves 9 de octubre, una jueza de Illinois bloqueó el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago durante al menos dos semanas. Esto se produce también en un pulso entre el gobernador demócrata del estado, J.B. Pritzker, que se opone al despliegue de este cuerpo policial en la ciudad, y Trump.
Esta semana llegaron 500 integrantes de la Guardia Nacional a un Centro de Reserva del Ejército de Estados Unidos en Elwood, en el suroeste de Chicago. Sin embargo, la jueza Federal de distrito April Perry dijo que la Administración de Trump había violado las leyes estadounidenses, concretamente la décima enmienda, que establece que los estados son los que determinan el despliegue de fuerzas dentro de su territorio, y la decimocuarta enmienda, que asegura el debido proceso y la igualdad de protección a los ciudadanos.
La orden de la jueza, sin embargo, expirará el 23 de octubre a las 11:59 de la noche. La magistrada estableció para el 22 de octubre una audiencia telefónica en la que se determinará si la orden se extenderá nuevamente por otros 14 días. Mientras tanto, este jueves, otro juez Federal de Illinois ordenó también que los agentes federales deben utilizar insignias y tienen prohibido utilizar ciertas armas contra manifestantes pacíficos y periodistas, de forma temporal.
Leer tambiénTrump envía tropas de California a Oregon, retando a la Justicia y a los estados demócratas
Parecida a la de Chicago, semanas atrás tuvo lugar otra batalla judicial también en Oregon que retrasó un despliegue de las tropas en la ciudad de Portland.
“Conozca sus derechos”: las escuelas dan la batalla con leyes
La tensión respecto al despliegue de la Guardia Nacional en Chicago ha suscitado un gran temor entre la población. El Departamento de Seguridad Nacional dijo que desde el 8 de septiembre, cuando inició un programa de deportaciones masivas en la ciudad, ha detenido a 1.000 personas.
Muchas de estas detenciones han tenido lugar en los trayectos que realizan los padres de familia para llevar o recoger a sus hijos del colegio, lo que ha causado mucho miedo entre la población estudiantil y los colegios han comenzado a tomar medidas al respecto.
Muchos profesores llevan ya semanas impartiendo lecciones llamadas ‘Conozca sus derechos’, en las que instruyen a los alumnos en los derechos que tienen tanto ellos como sus familiares ante los agentes de inmigración. Entre estos están el derecho a guardar silencio, al acompañamiento de un abogado y a no dejar ingresar a los agentes a sus hogares sin una orden judicial.
“Mis alumnos latinos le temen a todo”, dijo Yaritza Santana, profesora de ciencias de la Escuela Primaria Nash a la agencia de noticias Reuters. “Temen que se los lleven sin más”, agregó.
“No voy a mentir, tengo miedo. Pero también estoy muy enojada”, dijo a la misma agencia Anna Lane, profesora de ciencias sociales del colegio Thomas Kelly, un centro de secundaria donde la mayoría de los estudiantes son latinos.
Según datos de Escuelas Públicas de Chicago, el número de estudiantes que estudian inglés cayó en un 2,7% de 2024 a 2025. Ante la posibilidad de que el miedo esté alejando a algunos estudiantes y ante la eventual posibilidad de que sean detenidos y deportados el estado también está empezando a implementar el estudio en línea.
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, reconoció que el aprendizaje a distancia no es el ideal, pero que su Gobierno está buscando utilizar todas las herramientas para proteger a los residentes de la ciudad y que estas incluyen a los tribunales.
Leer tambiénTrump pide encarcelar al alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois
Con AP y Reuters
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO