Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 10, 2025 - 1:25 pm
Visitar sitio

Al menos 20 personas resultaron heridas en Kiev tras un masivo ataque ruso contra Ucrania este 10 de octubre, con cientos de drones y decenas de misiles. La embestida causó un apagón generalizado en al menos nueve regiones. Entretanto, la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, anunció que ocho niños ucranianos que se encontraban en Rusia regresaron a su país tras abrir una vía de diálogo con el líder del Kremlin, Vladimir Putin.

Rusia retoma sus ataques masivos contra Ucrania y apunta con especial fuerza contra la red de energía del país a medida que se acerca el invierno.

Las embestidas a gran escala este viernes 10 de octubre dejaron a al menos 20 personas heridas en la capital del país y a un niño muerto, en Zaporizhia, en el sur del país.

Asimismo, los asaltos de las tropas del Kremlin causaron cortes de electricidad en nueve regiones del país invadido, incluida Kiev.

Lee También

La Fuerza Aérea ucraniana indicó que Rusia lanzó al menos 465 drones y 32 misiles, pero los sus sistemas de defensa del país atacado derribaron 405 y 15 de ellos, respectivamente.

En el corazón de la capital ucraniana, los equipos de socorristas rescataron a más de 20 personas de un edificio de apartamentos de 17 plantas mientras las llamas consumían las plantas sexta y séptima. Cinco personas fueron hospitalizadas, mientras que otras recibieron primeros auxilios en el lugar, informaron las autoridades locales.

“Todos dormían y de repente se oyó un ruido muy agudo; era evidente que algo volaba. Logré taparme la cabeza con la manta y entonces cayó el impacto: rompió las ventanas y los cristales volaron casi hasta la puerta (…)El incendio se originó inicialmente en el sexto o séptimo piso, y las llamas se propagaron rápidamente a los demás. Así que todos los que pudieron abandonaron el edificio sin saber cómo terminaría”, declaró a la agencia de noticias AP Tetiana Lemishevska, residente de 61 años.

La primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, afirmó que este ataque ruso fue uno de los más violentos jamás registrados contra la infraestructura energética y reportó daños cuantiosos. Hasta la mañana de este viernes, alrededor de 28.000 hogares seguían sin electricidad en la región de Kiev, según informó el gobernador regional, Mykola Kalashnyk.

El operador nacional de energía de Ucrania, Ukrenergo, informó de cortes de electricidad en Kiev y la región en general, así como en las regiones de Sumy, Járkiv, Dnipropetrovsk, Donetsk, Zaporizhia, Cherkasy y Poltava. En esta última región, en el centro del país, alrededor de 17.000 usuarios se quedaron sin electricidad, según informaron las autoridades locales.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, subrayó que estas ofensivas rusas tuvieron como objetivo infraestructura civil y energética, mientras Ucrania se prepara para la caída de las temperaturas invernales.

Melania Trump asegura que ocho niños ucranianos regresaron con sus familias tras negociaciones con Rusia

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, anunció este viernes que ocho niños ucranianos que se encontraban en Rusia han regresado con sus familias en las últimas 24 horas gracias a un “canal de comunicación” que ella ha mantenido con el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

“Mi equipo ha trabajado directamente con el equipo del presidente Putin para garantizar la reunificación segura de los niños con sus familias entre Rusia y Ucrania. De hecho, ocho niños se han reunido con sus familias durante las últimas 24 horas”, aseguró la primera dama en una declaración institucional desde la Casa Blanca.

El pasado agosto, la primera dama escribió a Vladimir Putin y su esposo le entregó la carta en mano durante una cumbre con el presidente ruso en Alaska. La misiva pedía la paz en Ucrania.

La invasión rusa a Ucrania, ordenada por Putin el 24 de febrero de 2022, ha provocado que Moscú saque a niños ucranianos de su país para que puedan ser criados como rusos. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha presionado a varios líderes mundiales para que ayuden a reunir a los menores con sus familias que, según él, fueron secuestrados por Rusia tras el inicio de la guerra en curso.

En la Casa Blanca, la primera dama declaró que, tras la respuesta de Putin a su carta, establecieron un “canal de comunicación abierto” sobre el bienestar de esos niños. Su anuncio se produjo mientras los esfuerzos del presidente Donald Trump por negociar el fin de la guerra de Putin en Ucrania se han estancado, y él ha expresado repetidamente su preocupación por el revés, junto con lo que describe como su decepción con el líder ruso.

Melania Trump afirmó que la situación de los niños es un asunto importante para ella.

“Durante los últimos tres meses, ambas partes han participado en varias reuniones y llamadas extraoficiales, todas de buena fe (…) Hemos acordado cooperar mutuamente para el beneficio de todas las personas involucradas en esta guerra”, declaró.

Con Reuters, AP y EFE

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.