Se trata del tifón Kalmaegi que provocó una tragedia de gran magnitud en Filipinas, dejando al menos 140 personas muertas y 127 desaparecidas. Las autoridades advirtieron que el número de víctimas podría aumentar mientras continúan las labores de búsqueda entre los escombros y el lodo.
(Vea también: Impactantes cifras por potente terremoto que sacudió a Afganistán; ya son casi 1.000 heridos
De acuerdo con AFP, en la provincia de Cebú, las inundaciones sin precedentes arrasaron con barrios enteros, vehículos y contenedores marítimos. En el municipio de Liloan, sus periodistas observaron autos apilados, techos desprendidos y familias removiendo el lodo en medio de una devastación total. Allí se recuperaron 35 cuerpos de las zonas afectadas.
Una de las historias más impactantes es la de Christine Aton, quien contó entre lágrimas que su hermana, una mujer con discapacidad, perdió la vida al quedar atrapada en su habitación cuando el agua inundó su vivienda.
Según la Oficina de Defensa Civil, se confirmaron 114 muertes, cifra que no contempla otros 28 decesos registrados por las autoridades locales de Cebú. En la isla de Negros, la lluvia intensa provocó un deslizamiento de tierra en la ciudad de Canlaon, donde al menos 30 personas perdieron la vida luego de que el lodo descendiera desde un volcán, informó a AFP el teniente policial Stephen Polinar.
En Filipinas, el número de muertos a causa del tifón Kalmaegi aumentó a más de 100 y 26 desaparecidos, según el último balance.
De acuerdo con las autoridades, las víctimas se deben principalmente a las inundaciones generalizadas y los deslizamientos de tierra provocados por las… pic.twitter.com/H2nxfswRJT
— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) November 5, 2025
¿Cuál es la trayectoria del tifón Kalmaegi?
Mientras se alejaba del archipiélago, Kalmaegi se fortaleció en su avance hacia Vietnam, donde se prevé que toque tierra la noche del jueves, generando nuevas alertas en la región.
Los científicos advierten que los tifones son cada vez más poderosos por efecto del cambio climático. Los océanos más cálidos aceleran su intensificación y una atmósfera más húmeda incrementa la frecuencia e intensidad de las lluvias, lo que agrava los desastres naturales en el sudeste asiático.
Terremoto en Filipinas de 6,9 provocó pánico y daños en Cebú; se descartó tsunami en el Pacífico
Un temblor en Filipinas, de magnitud 6,9, sacudió este martes 30 de septiembre las costas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), corrigiendo un registro anterior de 7,0. El epicentro del sismo se ubicó en el mar a unos 11 kilómetros al sureste de Calape, un municipio de la provincia de Bohol, con una población de cerca de 33.000 personas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.
LO ÚLTIMO