Impactantes cifras por potente terremoto que sacudió a Afganistán; ya son casi 1.000 heridos
Las autoridades siguen adelantando el balance correspondiente al movimiento telúrico del pasado lunes y suman otro problema, las extremas temperaturas.
Al menos 27 personas perdieron la vida y cerca de un millar resultaron heridas luego del devastador terremoto de magnitud 6,3 que sacudió el norte de Afganistán este lunes, dejando a miles de familias sin refugio justo cuando se aproxima el invierno.
En la provincia de Samangan, uno de los epicentros de la tragedia, los sobrevivientes relatan escenas de dolor y pérdida. Gulabuddin, habitante de Kaftar Khana, le contó a la AFP entre lágrimas que su nuera murió al intentar escapar del primer piso de su vivienda. Él mismo resultó herido en la cabeza y hoy asegura que lo ha perdido todo.
“Se acerca el invierno, tenemos hijos pequeños y no tenemos dónde quedarnos”, expresó el hombre a la AFP, mientras cientos de familias pasan las noches en casas de allegados o entre los escombros.
Según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (ANDMA), la mayoría de los heridos presenta lesiones leves, aunque el impacto del sismo fue fuerte en las provincias de Samangan y Balkh, especialmente en el distrito de Kholm. Las autoridades informaron que las labores de rescate ya fueron completadas gracias a la acción conjunta de diferentes instituciones.
Afganistán y una larga lista de terremotos mortales
Las imágenes del lugar muestran viviendas destruidas, techos colapsados y paredes agrietadas, un panorama que revive el dolor del terremoto ocurrido en agosto pasado, el más letal en la historia reciente del país, que dejó 2.200 muertos.
En Kholm, testigos aseguran que los pobladores intentan remover los escombros bajo la lluvia, mientras la empresa nacional de electricidad trabaja para restablecer el servicio interrumpido por los daños en las líneas.
A la emergencia se suma la preocupación por las bajas temperaturas, que podrían descender hasta los -20 °C con fuertes nevadas. Las agencias internacionales alertan que, debido a la crisis presupuestaria que atraviesa Afganistán tras el retiro de varios donantes, entre ellos Estados Unidos, la ayuda humanitaria será limitada y podría no cubrir las necesidades urgentes de los damnificados.
Terremoto en Filipinas de 6,9 provocó pánico y daños en Cebú; se descartó tsunami en el Pacífico
Un temblor en Filipinas, de magnitud 6,9, sacudió este martes 30 de septiembre las costas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), corrigiendo un registro anterior de 7,0. El epicentro del sismo se ubicó en el mar a unos 11 kilómetros al sureste de Calape, un municipio de la provincia de Bohol, con una población de cerca de 33.000 personas.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí