Escrito por:  Redacción Mundo
Nov 25, 2025 - 7:06 am

En un giro inesperado dentro de la escalada diplomática-militar entre Estados Unidos y Venezuela, el expresidente Donald Trump ha expresado que planea una llamada directa con Nicolás Maduro, según reportó el medio Axios con base en fuentes cercanas a su equipo.

(Vea también: Desde EE. UU. ponen el ojo en supuestos vínculos de ‘Calarcá’ y lanzan mensaje directo a Petro)

La conversación, según estas fuentes, aún no tiene una fecha concreta y se encuentra en fase de planificación, lo que evidencia la complejidad del momento geopolítico entre ambos países.

¿Qué ha dicho Trump sobre Nicolás Maduro?

El presidente de Estados Unidos ha declarado públicamente que probablemente hablaría con el líder del régimen venezolano. Además, ha asegurado que tiene “algo muy específico” que decirle, aunque aún no ha revelado detalles de qué se trata.

Lee También

También ha indicado que no descarta el despliegue de tropas estadounidenses en Venezuela. “No, no lo descarto, no descarto nada”, afirmó hace unas semanas cuando fue preguntado sobre la posibilidad de enviar fuerzas al terreno.

La posible llamada telefónica no se da en un vacío diplomático. Por el contrario, se enmarca en un contexto de escalada militar por parte de EE. UU. en el Caribe. Según reportes de medios como Euronews, hay un despliegue significativo de capacidades navales y marítimas de Estados Unidos en la región con fines atribuidos al combate del narcotráfico.

Además, hay denuncias sobre la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera por parte de EE. UU., algo que aumenta la presión sobre el gobierno de Maduro.

Este paso permite, según analistas, justificar acciones militares más agresivas bajo el argumento de combatir alianzas criminales.

¿Nicolás Maduro hablaría con Donald Trump?

Del lado venezolano, Nicolás Maduro ha respondido con una postura ambivalente. Ha dicho que las diferencias con Washington deben resolverse por la vía diplomática y se ha mostrado dispuesto a conversar “cara a cara” con cualquier líder que lo proponga.

Sin embargo, el contexto no es solo de paz: Maduro ya había convocado a movilizar milicias civiles para reforzar la defensa del país ante lo que considera una amenaza estadounidense.

El medio que filtró el tema de la llamada aseguró que analistas y críticos advierten que ese posible diálogo es altamente estratégico y podría no tener un propósito genuinamente pacificador. La combinación de amenaza militar con apertura verbal podría ser una maniobra para debilitar al régimen de Maduro sin entrar en una guerra convencional.

¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?

El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.