France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
La estrella del reggae Jimmy Cliff murió a los 81 años, según anunció el lunes 24 de noviembre su compañera Latifa Chambers en Instagram.
El jamaiquino falleció tras sufrir un ataque epiléptico que le provocó una neumonía.
“A todos sus fans de todo el mundo, sabed que vuestro apoyo ha sido su fuerza a lo largo de toda su carrera. Apreciaba mucho el cariño de cada uno de sus fans”, continuó la mujer que compartía su vida.
Uno de los mayores éxitos de la estrella se remonta a 1994: ‘I Can See Clearly Now’.
También es conocido por temas como ‘Reggae Night’ (1983) y ‘Many Rivers to Cross’ (1969).
Nacido como James Chambers el 30 de julio de 1944, durante un huracán en la parroquia de St. James, en el noroeste de Jamaica, se mudó en la década de 1950 con su padre de la granja familiar a la capital, Kingston, decidido a triunfar en la industria musical.
Con solo 14 años, saltó a la fama a nivel nacional gracias a la canción ‘Hurricane Hattie’, que él mismo compuso.
“Sigo teniendo ese fuego ardiendo dentro de mí”
Jimmy Cliff grabaría más de 30 álbumes y actuaría en todo el mundo, incluyendo París, Brasil y la Exposición Universal de Nueva York en 1964.
Al año siguiente, Chris Blackwell, de Island Records, el productor que lanzó a Bob Marley y The Wailers, invitó a Jimmy Cliff a trabajar con él en el Reino Unido.
Más tarde se pasó al cine, actuando en la película de culto de 1972 ‘The Harder They Come’, dirigida por Perry Henzell, que dio a conocer el reggae a un público internacional.
La película mostraba los aspectos más duros de la vida jamaiquina, redefiniendo la isla como algo más que un simple destino turístico de cócteles, playas y cascadas.
“Cuando haya cumplido todas mis ambiciones, supongo que habré logrado lo que quería y podré decir simplemente ‘genial'”, declaró en una entrevista en 2019, cuando estaba perdiendo la vista.
“Pero sigo teniendo hambre. Sigo teniendo ese fuego ardiendo dentro de mí, como te acabo de decir. ¡Todavía me quedan muchos ríos por cruzar!”.
Para Bob Dylan, ‘Vietnam’ era la mejor canción de protesta jamás escrita.
El espíritu antisistema de su música daba voz no solo a las dificultades a las que se enfrentaban los jamaicanos, sino también a la alegría y la resistencia que persistían a pesar de la pobreza y la opresión.
A lo largo de los años, Jimmy Cliff colaboró con los Rolling Stones, Elvis Costello, Annie Lennox y Paul Simon.
En 2012 ganó un premio Grammy al mejor álbum de reggae por ‘Rebirth’, producido por Tim Armstrong, del grupo punk Rancid, y otro Grammy en 1984 por ‘Cliff Hanger’.
Jimmy Cliff recibió la Orden del Mérito, la más alta distinción jamaicana en las artes y las ciencias, y fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2010.
Con AFP
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO