author
Periodista     Dic 19, 2024 - 9:46 am

El remate de año tuvo un duro golpe para los viajeros colombianos por cuenta de la decisión del gobierno del Reino Unido, de volver a pedirles visa a las personas de esa nacionalidad que quieran visitar su territorio.

(Vea también: Multinacional busca enfermeros colombianos para irse a Alemania: salarios de $ 15 millones)

Por qué les pondrían visa a colombianos en Alemania

Ahora, el gobierno de Alemania expresó su preocupación por el aumento masivo de solicitudes de asilo presentadas por colombianos, lo que podría poner en riesgo la exención de visa para entrar al país. Según informó El Tiempo, los últimos seis años los pedidos de asilo crecieron más de 4.700 %, pasando de 135 casos en 2018 a más de 3.500 en 2023.

Joachim Stamp, alto comisionado para acuerdos de migración del gobierno alemán, explicó que esta tendencia es insostenible y que el porcentaje de éxito de estas solicitudes es mínimo. “Por lo menos el 99,7 % de los casos serán denegados. La mayoría tendrán que regresar a su país de origen”.

Stamp hizo un llamado para que los colombianos interesados en migrar lo hagan mediante los canales legales, como la ley de migración de trabajadores especializados, que ofrece oportunidades laborales sin complicaciones.

Lee También

El gobierno alemán advirtió que, de mantenerse esta tendencia, los círculos europeos podrían considerar medidas similares a las adoptadas por Reino Unido, como la reintroducción del requisito de visa. Mientras tanto, ambas naciones buscan ajustar sus políticas migratorias para evitar restricciones futuras.

El vicecanciller colombiano Jorge Rojas apoyó la postura alemana, destacando que existen mecanismos ordenados para migrar sin necesidad de recurrir al asilo: “No se está negando el derecho de asilo, pero preocupa el uso indebido de esta figura, muchas veces fomentado por redes ilegales”, advirtió.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.