El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
El expresidente panameño Ricardo Martinelli está “feliz y contento” luego de que el Gobierno colombiano le concediera asilo político tras permanecer refugiado en la embajada de Panamá en Nicaragua desde febrero de 2024.
(Le puede interesar: “Colaboraron con el M-19”: Petro posó orgulloso en foto con panameños y levantó polémica)
El exmandatario centroamericano, que enfrenta múltiples procesos y condenas por corrupción, llegó a Bogotá el pasado sábado, 10 de mayo, luego que de la Cancillería anunciara que el Gobierno había tomado la decisión apoyándose en “la observancia del principio pro persona y de la tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas”.
Desde entonces, Martinelli no ha ocultado su alegría por recobrar su libertad, en Bogotá, pues él mismo ha publicado videos en redes sociales donde se muestra cantando, bailando y celebrando su asilo en Colombia.
“Feliz y contento porque estoy ya en Bogotá donde recibí asilo político al ser un perseguido político. Mil gracias al Gobierno colombiano y al presidente Gustavo Petro por haberme concedido dicho asilo político”, escribió Martinelli en su cuenta de X el pasado sábado, sobre las 11:00 de la noche.
Feliz y contento porque estoy ya en Bogotá donde recibí asilo político al ser un perseguido politico. Mil gracias al Gobierno Colombiano y al Presidente Gustavo Petro por haberme concedido dicho asilo político. pic.twitter.com/G9Iq0uErDe
— Ricardo Martinelli (@rmartinelli) May 11, 2025
(Lea también: Bolívar y otro capítulo de desamor con Petro: de “lo amo, presidente” a “demos un tiempo”)
Tras esta publicación, el exmandatario publicó una historia en su cuenta de Instagram con música de fondo en la que se le escucha decir: “Aquí estoy yo, pa’ lante, feliz y contento. Vamos a gozar la vida, gocen la vida todos ustedes. Vamos pa’ lante. Viva Colombia. Viva Nicaragua. Viva Panamá”.
En otro video, también publicado en Instagram, se ve al expresidente en una discoteca. Allí, sentado y departiendo en una larga mesa con siete personas, es grabado cantando El rey, del fallecido Vicente Fernández. En una parte del clip se le observa, casi gritando, pronunciar la frase: “Sigo siendo el rey”, mientras se señala a sí mismo.
“Feliz y contento cantando El rey. Estoy feliz”, fue el mensaje del político acompañando el video en su cuenta de Instagram, evidenciando satisfacción por haber recibido asilo en el país vecino.
Ver esta publicación en Instagram
Martinelli fue presidente de Panamá entre 2009 y 2014. En 2023, mientras pretendía volver al poder, fue condenado a casi 11 años de cárcel por blanqueo o lavado de dinero durante su mandato, sentencia que fue ratificada en última instancia.
Un tribunal lo condenó a una pena de 128 meses de prisión y al pago de una multa de 19 millones de dólares. Según la acusación, la compra de una editorial a su nombre se realizó a través de un complejo esquema de sociedades donde varias empresas depositaron un total de 43,9 millones de dólares.




Martinelli, de 73 años, también enfrentó un largo proceso con la justicia tras ser señalado de haber montado un para-estado para interceptar y perseguir a por lo menos 150 ciudadanos panameños, entre ellos políticos, periodistas, líderes sociales y personas de la sociedad civil. Por este proceso, el magnate fue absuelto tras un juicio que tuvo todo tipo de tropiezos y denuncias de irregularidades. Alcanzó a estar en prisión un año.
Además de estos casos, Martinelli enfrenta otras acusaciones relacionadas con el escándalo de la multinacional brasileña Odebrecht.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO