RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
Un tribunal francés anunció este 24 de julio la reapertura de una investigación “sobre posibles actos de violencia voluntaria” cometidos por el cantante Bertrand Cantat, antes de la muerte de su ex esposa Krisztina Rady, quien fue encontrada ahorcada en su casa en enero de 2010.
Con AFP y prensa local
Esta reapertura de la investigación sobre el suicidio de Krisztina Rady fue motivada en particular por el lanzamiento del documental de Netflix Le cas Cantat (el caso Cantat), sobre el famoso cantante del grupo Noir Désir, condenado en 2003 por el asesinato de la actriz Marie Trintignant, según dijo en un comunicado de prensa el fiscal de Burdeos, Renaud Gaudeul.
“Declaraciones y testimonios no incluidos”




Este documental de tres episodios, transmitido a partir del 27 de marzo de 2025, contiene “varias declaraciones y testimonios no incluidos” en los cuatro procedimientos ya abiertos sobre las circunstancias de la muerte de la ex mujer de Bertrand Cantat, todos los cuales han sido desestimados, agregó el fiscal.
Además del caso que investigó las causas de su muerte, se habían abierto “otros tres procedimientos posteriores” en 2013, 2014 y 2018, recordó. Los dos últimos se abrieron tras las quejas de la presidenta de la asociación Femme et libre (mujer y libre), Yael Mellul, ex abogada de la última pareja de Krisztina Rady.
Contactada por la AFP, Mellul dijo sentirse “muy aliviada” por el “cambio radical de posición de la Fiscalía de Burdeos” sobre lo que describió como “un caso de suicidio forzado”. Desde 2020, el suicidio forzado está reconocido como circunstancia agravante en los casos de acoso doméstico.
Según ella, el testimonio anónimo de una enfermera en el documental de Netflix es un “nuevo elemento” que “corrobora el hecho de que Krisztina Rady fue víctima de violencia doméstica”. Agregó que también tenía “nuevos testimonios para transmitir a la Fiscalía de Burdeos”, sin especificar la naturaleza de estos testimonios.
Controversias repetidas
Nacida el 23 de agosto de 1968, Krisztina Rady, intérprete de formación, escritora, aficionada al teatro y traductora, conoció a Bertrand Cantat en 1993 en un festival de Budapest. Casados en 1997, tuvieron dos hijos y nunca se divorciaron, aunque se separaron poco después del nacimiento de su hija, pues el cantante había conocido a la actriz Marie Trintignant.
Condenado a ocho años de prisión en Lituania por golpes mortales en 2003 en Vilnius a Marie Trintignant, el cantante fue trasladado a Francia. Fue liberado en 2007 después de cumplir más de la mitad de su condena. Luego fue rápidamente exonerado por el suicidio de Rady.
Leer tambiénBertrand Cantat, el polémico retorno de un cantante asesino
Icono del rock francés, el cantante reanudó gradualmente su actividad pública a partir de 2010, con un álbum y una gira, seguidos del lanzamiento en diciembre de 2017 de su primer álbum en solitario “Amor Fati”. La promoción de este álbum provocó controversia, al igual que la gira que siguió, marcada por conciertos cancelados y manifestaciones de asociaciones feministas.
El 11 de junio de 2018, el cantante, recibido con gritos de “asesino” en Grenoble en marzo, canceló sus últimas fechas programadas. En 2020, canceló un espectáculo en el que se iba a tocar una de sus canciones, después de que activistas feministas bloquearan el acceso al teatro en París.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO