Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Jul 25, 2025 - 4:50 am
Visitar sitio

El sorpresivo anuncio del presidente Emmanuel Macron de que su país reconozca el Estado de Palestina ha generado una ola de reacciones internacionales que van desde las celebraciones de países como Arabia Saudita o España hasta las críticas de Israel y Estados Unidos.

“Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Próximo, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina. Haré el anuncio solemne en la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo mes de septiembre”, anunció el presidente francés, Emmanuel Macron este jueves en la noche, generando una ola de reacciones.

Condena de Israel y Estados Unidos

El primer ministro Benjamin Netanyahu opinó que la decisión francesa “recompensa el terror”, refiriéndose al ataque sin precedentes de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, aunque no mencionó la sangrienta ofensiva israelí llevada a cabo en los territorios palestinos desde entonces.  

Estados Unidos reaccionó en ese mismo sentido, indicando que era una decisión imprudente que “sólo sirve a la propaganda de Hamás y hace retroceder el proceso de paz. Es una bofetada a las víctimas del 7 de octubre”, reprochó el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Lee También

Del lado palestino, el vicepresidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Hussein al-Sheikh, celebró que la decisión “refleja el apego de Francia al derecho internacional y su apoyo a los derechos del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de nuestro Estado independiente”.

Aunque en el anuncio de Macron, el presidente Francés es claro en que se debe desmilitarizar a Hamás, el grupo islamista palestino señaló que era algo positivo: “Consideramos que se trata de un paso en la dirección correcta para hacer justicia a nuestro oprimido pueblo palestino y apoyar su legítimo derecho a la autodeterminación”, escribió Hamás en un comunicado, en el que pedía “a todos los países del mundo, especialmente a las naciones europeas y a las que aún no han reconocido el Estado de Palestina, que sigan el ejemplo de Francia”.

“La única solución”

Para Arabia Saudita se trata de una decisión histórica “que reafirma el consenso de la comunidad internacional sobre el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de un Estado independiente en las fronteras de 1967”, escribió el Ministerio de Asuntos Exteriores saudí, a la vez que pidió a otros países que dieran “pasos positivos similares”.

En Europa,  España indicó que era la única solución, el presidente del Gobierno Español dijo que “juntos debemos proteger lo que (Benjamin) Netanyahu intenta destruir. La solución de los dos Estados es la única solución”. Mientras que Irlanda describió la decisión de Francia como “la única base duradera para la paz y la seguridad tanto de israelíes como de palestinos”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.