Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 29, 2025 - 10:51 am
Visitar sitio

La empresa alemana y el Gobierno búlgaro firmaron el martes 28 de octubre de 2025 un contrato para la construcción de una fábrica de pólvora propulsora y municiones en Sopot, en el norte de Bulgaria. El grupo alemán está experimentando actualmente un crecimiento espectacular relacionado con el aumento del gasto europeo en defensa. Esta expansión se traduce en pedidos masivos en Alemania con el desarrollo de nuevas instalaciones y adquisiciones.

Con Pascal Thibault, corresponsal de RFI en Berlín

Al igual que la fábrica inaugurada en Alemania a finales de agosto, destinada a convertirse en la primera planta de producción de municiones de Europa, la nueva fábrica de Bulgaria verá la luz en un tiempo récord de 14 meses. Esta filial conjunta de Rheinmetall, primer fabricante europeo de munición para tanques y piezas de artillería, y de la empresa pública búlgara de producción de armamento VMZ Sopot, producirá a largo plazo pólvora propulsora y munición.

La inversión, que asciende a más de 1.000 millones de euros, prevé la construcción de una nueva fábrica destinada a producir pólvora propulsora, proyectiles de artillería de 155 mm y sistemas de cargas modulares: se crearán 1.000 puestos de trabajo.

Lee También

Producción destinada a Bulgaria y a la exportación a Ucrania

La producción estará destinada a Bulgaria, pero también a la exportación, en particular a Ucrania. Según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que visitó la fábrica de Sopot a finales de agosto, “al comienzo de la guerra, un tercio de las armas utilizadas en Ucrania procedían de Bulgaria”. Según el Gobierno búlgaro, cerca del 4 % del PIB nacional procede de la industria de defensa, que ha prosperado tras la invasión rusa de Ucrania.

La nueva planta permitirá a Bulgaria reorientar su producción militar, centrada en el pasado en modelos soviéticos, hacia los estándares de la OTAN. Aparte de los aspectos militares y financieros, este proyecto también tiene una dimensión política para un país en el que las fuerzas prorrusas no son insignificantes.

Esta inversión refuerza aún más el peso del grupo alemán Rheinmetall. La expansión exponencial de la empresa desde el inicio de la guerra contra Ucrania la convertirá a largo plazo en uno de los gigantes mundiales. La acción de Rheinmetall en la bolsa de Fráncfort ha pasado de 90 euros a principios de 2022 a 1.800 euros en la actualidad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.