
En la noche del miércoles 25 de septiembre se presentó un temblor de magnitud 6.3 con epicentro en Mene Grande, en Zulia (Venezuela). Aunque no fue el único de la jornada, sí fue el más fuerte.
(Vea también: Aclaran si existe amenaza de tsunami para Colombia luego de último sismo en Venezuela)
Luego de esto, en redes sociales comenzaron a circular imágenes de grietas en viviendas, e incluso hay una imagen de una vivienda que habría colapsado luego del último evento sísmico que, según la Dirección Marítima (Dimar), no provocó alerta de tsunami.
Aunque la información no es oficial, internautas en redes sociales aseguran que la casa fue afectada desde los anteriores temblores y por eso estaba demarcada con una cinta amarilla.




#Temblor 7.2 en estado Zulia, Venezuela . pic.twitter.com/OqDMlSIwDK
— Mabus (@mabus3397) September 25, 2025
De la misma manera, se conoció otra grabación, previa al último sismo, en la que una familia busca ponerse a salvo en medio del sacudón que provocó el desplome de una construcción. Un hombre intenta calmar a quien sería su pareja que entró en pánico.
Finalmente, la mujer accedió a salir del lugar en compañía del ciudadano que salió corriendo con un niño en brazos, al tiempo que se perciben movimientos en los árboles y las rejas del lugar.
Aunque algunos internautas relacionan las dos grabaciones, se desconoce si se trata de la misma locación o, si por el contrario, son hechos diferentes. Mientras las autoridades recomiendan prudencia y mantener la calma.
🇻🇪#VENEZUELA | Pánico y desesperación vivió una familia en el estado de Zulia tras el #sismo de magnitud 6.3.#Sismo #Temblor #earthquake #terremoto #Maracaibo pic.twitter.com/MYvNpr7i16
— Rochex R. Robinson Bonilla (@RochexRB27) September 25, 2025
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO