author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Dic 18, 2024 - 4:13 pm

Así como hubo un anuncio para muchos en Colombia, un llamado de atención surgió para quienes visitan el territorio alemán por un error insólito que pone en riesgo la exención de visa Schengen.

Exención de visa Schengen, en peligro para Colombia

El vicecanciller Jorge Rojas y el alto comisionado para acuerdos de migración del gobierno federal de Alemania, Joachim Stamp, advirtió que en los círculos de Europa se plantea la posibilidad de acabar con la exención de visa Schengen para Colombia y explicó el por qué de los hechos.

“Es esencial emitir este mensaje: por favor, no sigan solicitando más asilos en Alemania. Si van a migrar, lo hagan a través de la ley de migración de trabajadores especializados. A través de esa ley, migrar a Alemania trae consigo muy buenas oportunidades para trabajar y estar en nuestro país”, afirmó el comisionado Stamp en entrevista con El Tiempo.

Precisamente, ese incremento provocó que Reino Unido pida visa a Colombia de nuevo para el ingreso a ese territorio, situación que también se ha presentado en suelo alemán con un aumento de 4.700 por ciento en las solicitudes en los últimos seis años. De ahí, el aviso para los colombianos.

“Si las personas deciden hacerlo a través del asilo (migrar), sepan que por lo menos el 99,7 por ciento de las solicitudes van a ser denegadas. La mayoría de ellos tendrán que regresar a su país de origen”, indicó.

Si bien la determinación de quitar la exención de la visa Schengen no corresponde únicamente a Alemania, cuyo funcionario se mostró optimista de manejar la mencionada situación, soltó una advertencia.

“En los círculos europeos ya se está hablando de tomar las mismas decisiones que el Reino Unido”, aseveró, en referencia a la reintroducción de la visa que hubo en ese país.

¿Qué significa la exención de visa Schengen para los colombianos?

La exención de visa Schengen significa que los ciudadanos colombianos con un pasaporte válido pueden viajar a la mayoría de los países de la Unión Europea por un período máximo de 90 días dentro de un período de 180 días, sin la necesidad de solicitar una visa.

Esto abre las puertas a un sinfín de posibilidades para explorar ciudades históricas, disfrutar de paisajes impresionantes y sumergirte en diferentes culturas.

El espacio Schengen abarca la mayoría de los países de la Unión Europea, incluyendo destinos populares como:

  • Alemania
  • Francia
  • Italia
  • España
  • Países Bajos
  • Bélgica
  • Austria
  • Grecia
  • Portugal
Lee También

¿Cuáles son los requisitos para viajar con la exención de visa?

Para poder disfrutar de la exención de visa, se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pasaporte válido: debe tener una validez mínima de tres meses después de la fecha prevista de salida del espacio Schengen.
  • Billete de ida y vuelta: presentar un comprobante del itinerario de viaje, que incluya tanto la fecha de llegada como la de salida.
  • Seguro de viaje: es obligatorio contar con un seguro de viaje con una cobertura mínima de 30.000 euros, que cubra gastos médicos y repatriación.
  • Solvencia económica: demostrar que se tienen suficientes recursos económicos para cubrir los gastos de la estancia en el espacio Schengen.
  • Justificación del viaje: tener un motivo válido para viajar, como turismo, visitas a familiares o amigos, negocios, estudios, etc.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.