u00bfEstás harto de entrevistas aburridas y censuradas? ¡La Red Viral rompe las reglas! ud83dudeabud83dudcac Descubre el lado más oscuro y auténtico de tus celebridades favoritas. ud83dude31 Sin filtros, sin censura, solo la verdad al descubierto. ud83cudfa4ud83dudca5 ¡Síguenos y déjate llevar por la controversia! ud83dudd25ud83dudc40
En medio del exilio, la periodista venezolana Karla Salcedo Flores alzó su voz desde Estados Unidos para describir el momento histórico que enfrenta su país natal.
(Vea también: Trump lanza dura advertencia y confirma muertes en ataque a barco venezolano: “Cuidado”)
En conversación con La Red Viral, recordó que después de más de dos décadas de represión, millones de venezolanos observan con expectativa la ofensiva del presidente estadounidense Donald Trump contra el régimen de Nicolás Maduro. Para ella, lo que antes parecía un simple “ladrido político”, ahora se perfila como una acción concreta que podría marcar un antes y un después en la lucha por la democracia en Venezuela.
Desde su condición de migrante, la periodista reflejó el sentimiento de los 9,5 millones de venezolanos en el exilio. Historias de separación familiar, funerales vistos por videollamadas y vidas truncadas en la selva del Darién forman parte de una memoria colectiva marcada por el dolor.




“Lo que el venezolano ha tenido que vivir no es un drama, es una cicatriz que cargan encima”, expresó.
Muchos de esos migrantes, sueñan con volver algún día para ser parte de la reconstrucción de su país, aunque por ahora la mayoría de ellos, incluso profesionales “sobreviven limpiando pisos, ejerciendo oficios básicos o enfrentando la amenaza constante de la deportación”, subrayó.
Karla comparó a Trump con el refrán popular del “perro que ladra no muerde”, pero aseguró que esta vez el mandatario republicano tiene todo listo “para morder”. Con la participación de figuras como Marco Rubio y la fiscal general Pamela Bondi, así como la colaboración de la DEA, Estados Unidos estaría desplegando el mayor operativo en el Caribe en años.
Según Salcedo, la magnitud de la inversión y el despliegue militar evidencian que Washington busca resultados tangibles, como llevar a Maduro ante la justicia internacional acusado de liderar el ‘Cartel de los Soles’.




Pese al entusiasmo que generan las recientes acciones de Trump, Carla recordó que la esperanza ha sido un recurso desgastado en Venezuela. Desde el fracaso del “gobierno interino” de Juan Guaidó hasta las protestas que dejaron muertos en las calles entre 2016 y 2020, la desilusión ha calado profundo en la población. Sin embargo, insiste en que esta vez hay señales distintas: un proceso electoral encabezado por María Corina Machado y un liderazgo opositor renovado que podría capitalizar el hartazgo de millones de ciudadanos que anhelan el final del chavismo.
La periodista también abordó un tema crítico: el tráfico de drogas y la expansión del fentanilo, que golpea con fuerza a ciudades estadounidenses como Chicago. Aseguró que gran parte de estas sustancias provienen de Colombia y Venezuela, lo que agrava la percepción internacional sobre el régimen de Maduro. Además, denunció que bandas como el ‘Tren de Aragua’ se infiltraron en Washington D. C., utilizando servicios de reparto para cometer delitos. Para ella, las medidas de Trump en seguridad, aunque controversiales, han devuelto cierta calma a la capital estadounidense.
Consultada sobre si regresaría a Venezuela en caso de que cayera Maduro, Carla respondió con cautela. Aseguró que junto a su esposo buscan consolidarse primero en Estados Unidos, aunque no descartan invertir en la reconstrucción de su país cuando llegue el momento. “Queremos que todo este esfuerzo valga la pena y ser de los primeros en apostar a Venezuela”, afirmó.
(Lea también: “Máxima preparación”: Maduro destapa sus cartas en caso de un posible ataque de EE. UU.)
Sus palabras en La Red Viral resumen el dilema de millones de exiliados: entre la esperanza de retorno y la necesidad de sobrevivir en nuevas tierras, todos coinciden en un clamor unísono: “Despertar un día y descubrir que la pesadilla terminó.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO