
En medio de las tensiones crecientes con Estados Unidos, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó públicamente su estrategia de defensa nacional ante una eventual invasión por parte de fuerzas estadounidenses.
(Vea también: Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Según explicó, el plan contempla una respuesta militar integral, desde la costa norte hasta la frontera sur, con la participación de decenas de miles de tropas, milicias populares y patrullas en zonas marítimas estratégicas.
“Declararíamos constitucionalmente a la república en armas, lucha armada y república en armas de norte a sur, de este oeste, para garantizar la paz y el desarrollo del país en cualquier circunstancia que nos toque”, indicó el líder del régimen a periodistas, según recogió Semana.




Maduro afirmó que no existe “forma alguna” en la que las tropas de EE. UU. puedan ingresar al territorio venezolano sin enfrentar una respuesta contundente.
Según sus declaraciones, ya se encuentran desplegados cerca de 15.000 soldados en la frontera occidental con Colombia, y se ha intensificado el entrenamiento de milicias civiles, conformadas por voluntarios que reciben instrucción militar periódica.
Además, se activaron embarcaciones de guerra y drones de vigilancia para custodiar las costas del país. Maduro se refirió a la presencia de buques estadounidenses, entre ellos cruceros con misiles guiados y un submarino nuclear, los cuales se encontrarían en aguas cercanas junto a un contingente de más de 4.500 soldados, incluyendo 2.200 marines.
Maduro también aseguró que millones de venezolanos están alistados como reservistas, listos para movilizarse en defensa del país. En su discurso, declaró a Venezuela en un “estado de máxima preparación”, como mensaje disuasorio frente a cualquier intento de intervención.
Aunque el gobierno estadounidense calificó su despliegue como parte de una estrategia regional contra el narcotráfico, y niega intenciones ofensivas, Maduro utiliza esta presión externa como argumento para sostener la movilización interna y fortalecer su narrativa de soberanía. Según él, el plan contempla acciones coordinadas en todo el territorio nacional, desde el este hasta el oeste.
#URGENTE | Maduro amenaza con un conflicto civil en el caso de una ofensiva militar de EEUU:
“Pasaríamos a la lucha armada. De norte a sur, de este a oeste. Declararíamos a Venezuela en armas”.
— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) September 1, 2025
Estados Unidos inició entrenamientos en la isla de Puerto Rico
Además, el gobierno de Donald Trump confirmó que en las últimas horas comenzó ejercicios militares en la isla de Puerto Rico. CNN citó un comunicado de la Casa Blanca, el cual anunció lo siguiente.
“Este entrenamiento está diseñado para mejorar la preparación y capacidades de la 22nd MEU y a la vez reforzar el vínculo con la Guardia Nacional de Puerto Rico”, se lee en la comunicación difundida con el citado medio.
Estas maniobras militares son una respuesta a las políticas del gobierno de Trump, cuyo propósito es intensificar las sanciones y presiones diplomáticas ya impuestas contra Nicolás Maduro por medio de acciones militares.
“Las operaciones anfibias son el pilar de la integración naval y una competencia esencial de la 22nd MEU. Facilitan el rápido despliegue de los marines del barco naval hacia la costa, apoyando los objetivos estratégicos de los Estados Unidos”, agrega la misiva publicada por CNN.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO