Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 18, 2025 - 1:35 pm
Visitar sitio

Decenas de manifestantes fueron arrestados en la noche del viernes al sábado en Gabès, Túnez, tras varios días de protestas que exigían el cierre de una planta química altamente contaminante.

Durante la noche del viernes 17 al sábado 18 de octubre en Gabès, Túnez, decenas de personas que participaron en las manifestaciones fueron detenidas, según un abogado y un colectivo antipolución. Protestaban contra un complejo químico, construido en la década de 1970, que utiliza ácido sulfúrico y amoníaco para transformar fosfatos.

Los manifestantes acusan a la planta de envenenar los suelos, las aguas y a los habitantes de la región.

Videos de estudiantes que se desmayaron y fueron auxiliados provocaron el miércoles que miles de residentes de Gabès salieran a las calles para exigir el cierre de la planta, una movilización sin precedentes en varios años, según activistas.

Lee También

“Los arrestos se dirigieron a las personas que protestaban durante la noche”, declaró el abogado Mehdi Talmoudi.

“Mientras que las manifestaciones diurnas fueron en gran parte pacíficas, las nocturnas derivaron a veces en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad e incendios de neumáticos”, precisó a la AFP, sin poder precisar el número exacto de detenciones.

Según Khayreddine Debaya, coordinador del colectivo local Stop Pollution, “más de 100 personas fueron puestas bajo custodia” la mañana del sábado.

“La policía arrestó a más de 70 personas solo durante la última noche, y otras al amanecer”, añadió, señalando que algunas fueron detenidas en sus propias casas.

Otros activistas tunecinos denunciaron en redes sociales “una ola de arrestos”.

Cerca de 200 personas “intoxicadas”

Residentes de Gabès afirman que la planta ha incrementado recientemente la emisión de gases tóxicos y el vertido de desechos radiactivos al mar. En un mes, casi 200 habitantes de los barrios cercanos al complejo recibieron atención médica por “intoxicaciones”, según las autoridades.

En 2017, las autoridades tunecinas prometieron desmantelar el complejo —que emplea a 4.000 personas en una zona afectada por el desempleo— y reemplazarlo por una instalación que cumpliera con las normas internacionales.

Sin embargo, la explotación de las minas de fosfato, la principal riqueza natural del país, constituye “un pilar fundamental” de la economía para el presidente Kais Saied.

El gobierno planea quintuplicar la producción de fertilizantes para 2030, con el fin de aprovechar el aumento de los precios mundiales.

La presidencia tunecina informó el sábado por la mañana que Kais Saied convocó a dos responsables parlamentarios para discutir “la situación medioambiental” en Gabès.

En un comunicado, Saied afirmó que “se están llevando a cabo trabajos para encontrar soluciones urgentes al problema de la contaminación”.

No obstante, la presidencia consideró “necesario que los habitantes y las fuerzas de seguridad se unan para enfrentar a quienes buscan aprovecharse de la situación medioambiental catastrófica en su beneficio”, denunciando a los “conspiradores” que, según dijo, “han sido financiados con dinero extranjero para manifestarse”.

Con AFP

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.