
Nicolás Maduro sorprendió al anunciar el ascenso de Carlos Martínez Mendoza, actual embajador de Venezuela en Colombia, al rango de general de división en situación de reserva activa. El acto se llevó a cabo desde un centro de comando que parecía un búnker, en medio de la activación de una nueva fase de la Operación Binacional de Soberanía, Paz y Seguridad Absoluta.
(Vea también: Los lujos de Maduro que incautó Estados Unidos: mansiones, aviones y hasta granja de caballos)
De acuerdo con Semana, Martínez Mendoza, de 70 años, nació en Barquisimeto y es un militar retirado que también ejerció como embajador en Argentina. Desde 2018 representa a Venezuela en Colombia y ahora combinará esa labor diplomática con sus funciones dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Las imágenes del evento llamaron la atención, pues muestran al diplomático entrando al recinto en uniforme militar y desfilando con paso firme, algo que causó comentarios en redes sociales por su apariencia y actitud en la ceremonia.




🇻🇪🚨| URGENTE: Escondido en un BÚNKER el narcotirano Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y el alto mando chavista, asciende a General de División en situación de reserva activa al embajador de Venezuela en Colombia. Nicolás está aterrorizado por el despliegue militar de EEUU. 🇺🇸 pic.twitter.com/5wOCZlRoW0
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) August 25, 2025
El ascenso de Martínez Mendoza no fue el único movimiento militar del régimen. Maduro también abrió un proceso de inscripción para civiles en la Milicia Bolivariana. En plazas públicas y edificios oficiales de Caracas, empleados, amas de casa y jubilados acudieron a enlistarse como muestra de apoyo frente a lo que el gobierno considera una amenaza de Estados Unidos.
La Milicia es un cuerpo adscrito a la FANB con un marcado carácter ideológico. Críticos señalan que busca mostrar fortaleza interna en medio de la tensión por la llegada de destructores lanzamisiles estadounidenses a aguas internacionales cercanas a Venezuela.
Según datos citados por el medio mencionado, en 2020 las fuerzas regulares venezolanas tenían alrededor de 343.000 integrantes, pero Maduro aseguró recientemente que solo la Milicia ya superaba los 4,5 millones de voluntarios. En el registro se vieron policías, reservistas y ciudadanos de todas las edades que expresaban su compromiso con frases como “¡Viva la patria!”.
Los voluntarios, después de inscribirse, pasaban por espacios de formación que incluían proyecciones históricas sobre bloqueos navales y exhibiciones de armamento como ametralladoras y lanzacohetes. Allí, militares instruían sobre el alcance y el uso de cada equipo.
Mientras tanto, la oposición pidió no sumarse a la convocatoria, alertando sobre la politización de las fuerzas armadas. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, pidió “no caer en nerviosismo” y reiteró que las tropas defenderán el país “hasta el último aliento”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO