Oct 7, 2025 - 4:03 pm

El gobierno del presidente Donald Trump aseguró tener fundamentos legales para los recientes ataques letales en el Caribe, acciones que, según expertos consultados por la AFP, podrían anticipar una operación de mayor escala contra Venezuela.

(Vea también: Donald Trump suspende esfuerzos diplomáticos con Venezuela, según altos funcionarios de EE. UU.)

En una carta enviada al Congreso, Trump argumentó que Estados Unidos enfrenta un conflicto armado con los cárteles del narcotráfico, pese a que la Constitución estadounidense establece que solo el Legislativo puede declarar la guerra. Algunos congresistas ya expresaron dudas sobre la legalidad de los ataques a embarcaciones sospechosas de tráfico.

De acuerdo con medios locales, un memorando del Departamento de Justicia avalaría incluso la participación de la CIA en estos operativos dirigidos contra el régimen de Nicolás Maduro, lo que evocaría la política exterior estadounidense de décadas pasadas en América Latina.

Lee También

Durante una audiencia en el Senado, la fiscal general Pam Bondi se negó a confirmar la existencia del documento, pero sí reiteró que “Maduro es un narcoterrorista actualmente acusado en nuestro país”, al responder a una pregunta del senador demócrata Chris Coons, según reportó la AFP.

Posibilidades de que Estados Unidos ataque a Venezuela

El académico Evan Ellis, investigador del Colegio de Guerra del Ejército de EE. UU., advirtió que la posibilidad de un ataque directo es del 50 %. En diálogo con la agencia, indicó que, si la situación no se resuelve antes de fin de año, Trump podría optar por usar inteligencia militar para capturar a Maduro.

Hasta el momento, los operativos en el Caribe han dejado al menos 21 muertos, mientras Venezuela denunció el sobrevuelo de cazas F-35 procedentes de Puerto Rico y el despliegue de tropas en zonas costeras.

Trump le cerró las puertas a Maduro

Ellis señaló que la presencia de destructores y fuerzas mixtas estadounidenses en la región sugiere una posible escalada militar. “Mi impresión es que al presidente Trump se le acabó la paciencia con Maduro”, apuntó el experto, exfuncionario del gobierno republicano.

Según AFP, Maduro envió una carta a la Casa Blanca para proponer un diálogo, pero el mensaje fue rechazado.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO