Embajada de Estados Unidos en Colombia dará 5 millones de dólares por información; es raro
El Gobierno de Trump también ofrece recompensa a quien brinde datos sobre el atentado del 21 de agosto, donde fallecieron 13 oficiales de la Policía Nacional.
El Gobierno de Estados Unidos, a través de su embajada en Colombia, anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares a quien brinde información por los responsables del atentado contra el helicóptero en Amalfi, Antioquia, perpetrado el pasado 21 de agosto y por el que murieron 13 policías. A su vez, podría ser elegible para una reubicación.
¿Tiene información sobre el atentado del 21 de agosto vinculado al frente 36 del EMBF, de las disidencias de las FARC-EP?
Su ayuda puede llevar a los responsables ante la justicia y usted puede ser elegible para recompensa y reubicación. pic.twitter.com/zqFw3V35rE
El ataque se dio cuando se procedía a recoger a uniformados que realizaban labores de erradicación. Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se revisó el terreno para verificar que no hubiera presencia de explosivos y garantizar el aterrizaje del helicóptero.
“Llevaron dos caninos. Llegaron, revisaron con esos dos caninos, también con el grupo antiexplosivos la zona (…) confirmaron que todos los protocolos estaban bien”, explicó Sánchez en Noticias Caracol.
Sin embargo, justo en el proceso de embarque, una trampa explosiva fue activada, causando la destrucción casi total del helicóptero y la muerte de varios ocupantes. Al parecer, la detonación derivó de unos cilindros bomba que habían sido enterrados a pocos metros de la superficie sobre la que aterrizó la aeronave.
“Una explosión de un campo preparado prácticamente destruyó el helicóptero y causó unas heridas letales a varias de las personas que iban a bordo y a otros prácticamente los asesinó inmediatamente” agregó.
El ministro dijo que un segundo helicóptero brindó apoyo inmediato, mientras se coordinaba la llegada de aeronaves de la Fuerza Aérea para una eventual extracción. No obstante, “la extracción era tan peligrosa hacerla en ese contexto porque ya había drones, ya se había activado el caos de la batalla”, dijo.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí