
El auge de las casas prefabricadas continúa creciendo en distintos países, y un caso reciente captó la atención en redes sociales. Karla Miller, una joven mexicana que vive en La Paz, Baja California Sur (EE. UU.), decidió comprar una vivienda de este tipo a través del portal Alibaba y compartió en TikTok todo el proceso de instalación, revelando los retos y ventajas de esta alternativa habitacional.
Karla mostró cómo inició con la preparación del terreno, donde fue necesario limpiar la zona y colocar una base de grava. Debido al peso y dimensiones del contenedor —de más de 12 metros de altura y 7,5 toneladas— se requirió el uso de dos grúas. La maniobra, que duró cerca de cuatro horas, se convirtió en uno de los momentos más complejos del montaje.
(Lea también: Alerta por helados que podría causar “grave reacción alérgica y es potencialmente mortal”)
Luego vino la instalación de la estructura, un proceso que implicó precauciones especiales para elevar techos y paredes, pues cualquier error podía provocar accidentes con la maquinaria pesada.




@karlamiller7Construyendo casa prefabricada de Alibaba.com✨🙌🏻 VIDEO LARGO (todas las partes juntas) 💞 Saludos 🫂♬ sonido original – jaidar122462
Con la estructura lista, se procedió a las conexiones de agua y electricidad. Karla explicó cómo se verificaron las válvulas, el cableado y la instalación del baño, que catalogó como su parte favorita de la casa.
Finalmente, el equipo trabajó en el armado del porche y los detalles de acabado, que resultaron más demorados de lo esperado, sobre todo por la necesidad de alinear barandas y asegurar la estabilidad de la construcción.
La vivienda adquirida por Karla incluye tres habitaciones, una cocina y un baño. Sin embargo, en el mercado existen modelos con diferentes características y costos.
(Vea también: Aviso de Estados Unidos sobre visa para quienes sueñan con ir al Mundial: un golazo a la vista)
Según catálogos de fabricantes, las casas tipo “cápsula espacial” de Sinova miden 8,5 metros de largo por 3,3 de ancho y 3,2 de alto, mientras que las prefabricadas plegables de 11,5 metros de largo alcanzan precios que oscilan entre US$ 25.000 y US$ 27.000 (aproximadamente entre 100 y 110 millones de pesos colombianos).
De acuerdo con el American Housing Survey, las casas prefabricadas representan ya el 5,2% de las propiedades en Estados Unidos, lo que equivale a 7,2 millones de unidades en uso. Expertos señalan que este tipo de viviendas se ha convertido en una alternativa atractiva por su menor costo y rapidez de instalación frente a una construcción tradicional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO