Un hombre de 67 años condenado por el asesinato de una mujer que había secuestrado previamente de su oficina en 1982 será ejecutado con una inyección letal en el estado de Florida este martes.
Kayle Bates fue sentenciado a la pena de muerte en 1983 por el asesinato de Janet Renee White, de 24 años. La mujer trabajaba en una compañía de seguros en Lynn Heaven, Florida.
TODAY: Florida is scheduled to carry out the execution of Kayle Barrington Bates, who was convicted of the murder of Janet Renee White in 1982.
He is notably the longest serving death row inmate, and his execution will mark the 10th in the state this year and 29th nationally. pic.twitter.com/e58vJeegAz
— Friday-Justice-Obsessions (@death_row0506) August 19, 2025
Bates atacó a White en su oficina luego de que la mujer regresara de su hora de almuerzo y la apuñaló hasta matarla en una zona boscosa cercana.
Debido a este crimen, Bates será ejecutado a las 6:00 de la tarde de este martes 19 de agosto en la Prisión Estatal de Florida.
En lo que va de 2025 se han registrado 28 ejecuciones en Estados Unidos, el mayor número desde 2015, año en el que 28 convictos fueron ejecutados.
Veintitrés de las ejecuciones de este año se han hecho a través de la inyección letal, dos por pelotones de fusilamiento y tres por hipoxia por inhalación de nitrógeno -un procedimiento de bombeo de gas de nitrógeno a través de una máscara facial que provoca asfixia.
El uso de nitrógeno como método para aplicar la pena capital ha sido denunciado por expertos de Naciones Unidas como cruel e inhumano.
Florida ha llevado a cabo nueve ejecuciones en 2025, el mayor número en todo el país.
La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados de Estados Unidos, mientras que otros tres -California, Oregon y Pensilvania- tienen moratorias impuestas a la pena capital.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump es un partidario de la pena de muerte. Durante su primer día de regreso a la Casa Blanca hizo un llamado a la expansión de su uso para “los crímenes más atroces”.
Cabe recordar que desde la reinstauración de la pena de muerte en 1976, todas las ejecuciones que se han hecho han sido por el mismo delito: homicidio. Ahora, no todos los homicidios tienen pena de muerte, ya que el juzgado analiza la preparación y gravedad de los hechos para determinar una sentencia.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí