Estados Unidos tomaría drástica medida con visas por asesinato de Charlie Kirk: "No son bienvenidos"
El subsecretario de Estado, Christopher Landau, se refirió a publicaciones que se han hecho en redes sociales en las que se burlan de la muerte del activista.
El número dos del Departamento de Estado estadounidense amenazó el jueves con revocar visas por apoyo en línea al asesinato del ‘influencer’ y activista de derecha Charlie Kirk, y alentó a los usuarios de internet a denunciar publicaciones de extranjeros.
“A la luz del horrible asesinato de ayer de una figura política destacada, quiero subrayar que los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son visitantes bienvenidos en nuestro país”, escribió el subsecretario de Estado Christopher Landau en X.
In light of yesterday’s horrific assassination of a leading political figure, I want to underscore that foreigners who glorify violence and hatred are not welcome visitors to our country. I have been disgusted to see some on social media praising, rationalizing, or making light…
“Me ha disgustado ver a algunos en las redes sociales alabando, justificando o minimizando el evento, y he dirigido a nuestros funcionarios consulares a tomar las medidas apropiadas”, escribió, sin mencionar publicaciones específicas.
Landau recibió rápidamente respuestas que señalaban comentarios específicos en línea y que lo alentaban a revocar visas que supuestamente pertenecen a residentes extranjeros en Estados Unidos.
Landau respondió a su vez, pidiendo a los usuarios de X que siguieran compartiendo sus mensajes respondiéndole en línea. Prometió pedir al Departamento de Estado que investigue las publicaciones.
¿Quién era Charlie Kirk, activista asesinado en Estados Unidos?
Charlie Kirk, nacido el 14 de octubre de 1993 en Arlington Heights, Illinois, se había convertido en una de las voces más reconocidas del conservadurismo juvenil en Estados Unidos. A los 18 años fundó Turning Point USA (TPUSA), organización que hoy tiene presencia en cientos de universidades y colegios del país, y que se presenta como un contrapeso a lo que considera la expansión de ideas progresistas en los campus académicos.
Kirk era aliado del presidente Donald Trump, y quien ayudó a capitalizar el apoyo conservador entre los jóvenes. Este 10 de septiembre fue asesinado a tiros durante una conferencia el miércoles en una universidad en Utah.
La administración Trump se ha movido agresivamente para revocar o denegar visas como parte de una represión más amplia contra la inmigración.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí